Noticias

Crean material que podría revolucionar la ingeniería robótica

Tiempo de lectura: 2 minutos

México 6 octubre.- Un equipo del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) creó el “material inteligente” utilizando un tipo especial de cerámica, que puede soportar temperaturas extremas y un desgaste intenso.

Cuando se activa, ya sea por temperatura, estrés mecánico o campos eléctricos o magnéticos, el material puede cambiar su forma hasta en un 10 por ciento.

Ya se han desarrollado materiales con memoria de forma hechos de metal. Sin embargo, sus aplicaciones siguen siendo limitadas en entornos de alta temperatura y a microescala.

“Todos los materiales con memoria de forma que existen en el mundo son de metal”, informó el profesor Christopher Shuh del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales del MIT.

“Cuando cambias la forma de un material a nivel atómico, se puede generar una gran cantidad de daño. Los átomos tienen que reorganizarse y cambiar su estructura. Y a medida que los átomos se mueven y se reorganizan, es fácil colocarlos en los lugares equivocados. Y crear defectos y dañar el material, lo que los lleva a la fatiga y finalmente se desmoronan”.

Para crear la cerámica que cambia de forma, los investigadores utilizaron “todas las herramientas modernas de la ciencia”, incluida la termodinámica computacional, la física de transformación de fase, los cálculos de cristalografía y el aprendizaje automático.

Microrobots

Las aplicaciones prácticas aún están lejos, aunque los investigadores afirman que el potencial para un pistón a microescala es enorme. “Es muy difícil reducir la escala de un pistón hidráulico, es difícil hacerlo a microescala”, expuso el profesor Schuh.

“[Pero] la idea de tener una versión de estado sólido a escalas muy pequeñas. Siempre he sentido que hay muchas aplicaciones para los movimientos a microescala. Microrobots en lugares pequeños, válvulas de laboratorio en un chip, muchas cosas pequeñas que necesitan activación podrían beneficiarse de dispositivos portátiles inteligentes como este”.

Fuente: independentespanol.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace