Noticias

Crean la estatua imposible, con inteligencia artificial

‘La estatua imposible’, es una impresionante figura de acero inoxidable de 1,5 metros y media tonelada que fusiona sus estilos y que ahora se exhibe en el Tekniska Museet, el Museo Nacional Sueco de Ciencia y Tecnología de Estocolmo.

Obra de arte

Robert Luciani es ingeniero de software en The AI Framework, la consultora de IA y datos que creó los modelos de inteligencia artificial y el flujo de trabajo que llevaron a la creación de esta obra de arte. El proceso supuso un enorme reto, desde la creación de los modelos hasta la fabricación y el montaje final, dice Sandvik, la empresa sueca de ingeniería que fabricó la estatua para mostrar sus capacidades de fabricación CNC.

El primer reto, según Sofia Sirvell, directora digital del Grupo Sandvik, fue crear un modelo 3D que representara a estos artistas.

«En una entrevista por correo electrónico, Sirvell me cuenta que la estatua se diseñó entrenando múltiples modelos de IA en la obra de cinco de los escultores más grandes y reconocidos del mundo, equilibrando algunos de sus atributos más conocidos. Incorporamos las poses dinámicas y desequilibradas del artista italiano Miguel Ángel y la musculatura y el reflejo del escultor francés Auguste Rodin».

La estatua imposible en el Museo de Tecnología de Estocolmo. (Anna Gerdén, National Museum of Science and Technology Stockholm)

«También nos inspiramos en el sentimiento expresionista de la artista alemana Käthe Kollwitz, y en el enfoque del impulso y la masa del poeta y escultor japonés Takamura Kotaro. Esta colaboración se completó con influencias de la escultora afroamericana Augusta Savage, inspirándonos en la rebeldía que reflejan sus figuras».

Tecnología de IA

Aunque hoy existe cierta tecnología de IA generativa 3D, aún es bastante rudimentaria, por lo que tuvieron que usar herramientas 2D. El trabajo inicial comenzó en agosto de 2022, explica.

En aquel momento, Stable Diffusion (SD) tenía una continuidad de imagen muy baja, es decir, la capacidad de mantener la coherencia de las imágenes generadas entre sí.

Para superar esta limitación, entrenaron un modelo SD con un conjunto de datos relativamente pequeño de estatuas sintetizadas a partir de imágenes 3D. Sin embargo, este modelo no tenía un conocimiento de los artistas en los que querían que se convirtiera la IA. Para ello, utilizaron Midjourney y DALL-E para sintetizar poses y temas de cada artista, que se introdujeron en el modelo de Stable Diffusion para producir la imagen 2D final.

Fuente: elconfidencial.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

16 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

16 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

2 días hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

2 días hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

2 días hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

2 días hace