A simple vista es una vivienda común, con cuatro dormitorios y un gimnasio. Sin embargo, se trata de una casa creada con una impresora 3D y diseñada para que, a partir de junio, cuatro personas vivan confinadas allí por un año, simulando la vida en el planeta Marte.
El hábitat, Mars Dune Alpha, fue presentado el martes. Se localiza en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas. Quienes residan allí ayudarán a preparar una futura misión al planeta rojo.
Al medir su desempeño y habilidades cognitivas, la NASA comprenderá mejor los “recursos” que se deben proporcionar durante este ambicioso viaje, explicó Grace Douglas, investigadora principal del programa denominado Chapea, que supervisa el experimento.
Es un punto crucial, dado “los límites de peso muy restrictivos que se pueden enviar en estas misiones”, añadió. La casa, de 160 metros cuadrados, incluye una granja vertical para el cultivo de vegetales, una sala dedicada a procedimientos médicos, una zona de relajación y estaciones de trabajo.
También hay una puerta que conduce a un área de simulación del entorno marciano. En el suelo de arena roja hay una estación meteorológica, un pequeño invernadero y una banda para correr, donde los voluntarios caminarán suspendidos por correas.
Los voluntarios, que no serán astronautas, estarán sometidos a estrés de forma regular, con restricciones de agua o fallas en el equipo, por ejemplo.
Fuente: AFP
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…