La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID) emitieron la convocatoria «El consumidor al centro: mejores prácticas de Comités de Ética de Inteligencia Artificial».
Es para que empresas, instituciones educativas, centros de investigación, académicos y expertos en diversas disciplinas participen en la conformación de una “Guía de Mejores Prácticas” en esa materia.
En el mundo de hoy, impulsado por el desarrollo científico y tecnológico, donde la inteligencia artificial tiene un papel fundamental, es esencial que los actores del sector privado, en todo el ciclo de los sistemas de IA, mantengan a la persona consumidora y sus derechos al centro, de manera que la conversación no solo se centre en el impacto económico potencial de esta tecnología sino también en el respeto y cumplimiento de los derechos de los consumidores, priorizando su bienestar y satisfacción en todas las etapas de investigación, desarrollo, uso y aplicación de IA.
Priorizar los derechos de los consumidores es una forma de colocar al ser humano al centro en el desarrollo de esta tecnología, ya que en la era digital los derechos del consumidor forman parte esencial de los derechos digitales, como pieza clave para el desarrollo de la economía digital, donde los datos y los datos personales tienen un gran potencial para el progreso del comercio de bienes y servicios, así como para los nuevos modelos de negocio que harán posible las tecnologías emergentes. Es decir, poner al consumidor “al centro” significa impulsar el desarrollo de la IA bajo un enfoque de derechos humanos.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…