Noticias

Crean grupo de trabajo sobre uso de la inteligencia artificial en la educación

Al instalar el Grupo de Trabajo sobre la Inteligencia Artificial Generativa en Educación, el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que el avance vertiginoso que se ha registrado en los últimos meses en esta materia ha motivado gran inquietud.

“Es un tema sobre el que la Universidad debe tener definiciones claras, evaluar si se requieren cambios normativos y atender la inquietud de muchos académicos, acerca de cuáles serían las orientaciones generales y específicas sobre el uso de esta herramienta que, sin duda, hay que conocer, valorar en todo su potencial, dimensionar y estar prevenidos sobre las implicaciones éticas que puede tener su utilización”, aseguró.

Agradeció al equipo de trabajo -conformado por ingenieros, pedagogos, sociólogos, especialistas en cómputo y en educación a distancia, entre otras disciplinas- su disposición para reflexionar sobre el tópico y proponer directrices para atender el reto que nos plantea esta tecnología.

Revolucionar el mundo del lenguaje

En tanto, el coordinador de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de la UNAM, Melchor Sánchez Mendiola, enfatizó que el arribo de una popular herramienta de inteligencia artificial generativa (que crea contenidos), llamada ChatGPT, comienza a revolucionar el mundo del lenguaje, la información y la educación en el orbe.

“Ha sido la adopción tecnológica más rápidamente aceptada en la historia de la humanidad; actualmente tiene más de 200 millones de usuarios, logrados más pronto que Netflix, Facebook y TikTok”, argumentó.

La “explosión” de este nuevo recurso multipropósito, y de otras que en paralelo han surgido en los últimos meses, genera inquietud en la comunidad académica del planeta, la cual se cuestiona qué va a pasar, si los profesores serán meros esclavos de la computadora o si los estudiantes solamente plagiarán tareas, señaló.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

8 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

8 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace