Un equipo de investigadores de la Universidad de Waterloo ha sido capaz de crear un dispositivo de apenas 10 gramos de peso que, montado en un dron o en el bolsillo de cualquier persona, puede determinar con precisión la localización de cualquier aparato conectado. Incluso a través de las paredes y sirviéndose sólo de las redes WiFi.
El hallazgo, hecho público durante la 28 Conferencia Internacional Anual sobre Informática y Redes Móviles (ACM MobiCom 22), tiene enormes implicaciones para la seguridad y la privacidad de personas e instituciones.
Montado en un dron el dispositivo, llamado Wi-Peep, puede volar cerca de un edificio y luego utilizar la red WiFi de los habitantes para identificar y ubicar rápidamente cualquier móvil, tableta, ordenador, reloj inteligente o televisor habilitado para WiFi en el interior.
Para conseguirlo, el Wi-Peep aprovecha una laguna en el protocolo 802.11, conocida como ‘Polite WiFi’, de forma que es capaz de obtener respuestas de dispositivos Wi-Fi en una red a la que no tenemos acceso.
De hecho, incluso si una red está protegida con contraseña, los teléfonos inteligentes y otros gadgets conectables responderán automáticamente a los intentos de contacto de cualquier dispositivo dentro de su alcance.
Por lo tanto, lo que hace Wi-Peep es enviar varios mensajes a un dispositivo mientras vuela y medir después el tiempo de respuesta de cada uno. El resultado es que el invento consigue ubicar el dispositivo con una precisión inferior a un metro.
Ali Abedi, profesor adjunto de informática en Waterloo, explica la importancia de su descubrimiento: «Los dispositivos Wi-Peep son como luces en el espectro visible y las paredes son como vidrio.
Usando una tecnología similar, cualquiera podría rastrear los movimientos de los guardias de seguridad dentro de un banco siguiendo la ubicación de sus teléfonos o relojes inteligentes.
Del mismo modo, un ladrón podría identificar la ubicación y el tipo de dispositivos inteligentes en una casa, incluidas las cámaras de seguridad, computadoras portátiles y televisores inteligentes, para encontrar un buen candidato para un robo.
Fuente: abc.es
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…