Noticias

Crean córnea artificial que devolvió la vista a personas ciegas

Un estudio devolvió la vista a más de 20 personas ciegas que participaron como voluntarios para encontrar un método para desarrollar un implante para restaurar la visión.

Esto se logró tras un implante de proteína de colágeno fabricado con piel de cerdo que se implantó en las personas ciegas, quienes pudieron recuperar la vista.

El avance científico fue logro de Universidad de Linköping y la empresa sueca LinkoCare Life Sciences AB.

Usando piel de cerdo común, lograron realizar una córnea artificial que fue probada con éxito. Los investigadores han creado un implante ocular a partir del colágeno de la piel de cerdo.

Asociándose con cirujanos de Irán, implantaron las córneas artificiales en 20 personas que tenían queratocono, una enfermedad ocular que afecta la estructura de la córnea. 14 de los pacientes eran ciegos y 6 estaban a punto de perder la vista.

En lugar de extraer la córnea dañada y luego implantar una nueva, los cirujanos utilizaron un láser para hacer una incisión y luego insertar el implante en la córnea existente, evitando así el paso de saturación.

Los investigadores se sorprendieron al ver que su invento parecía revertir el daño causado por el queratocono.

Logro

La visión del grupo atendido mejoró tanto como si todos hubieran recibido córneas de donante humano, y dos años después de la cirugía, ninguno de los participantes previamente ciegos seguía ciego.

Fue tal el logro, que tres de las personas tenía una visión perfecta de 20/20. Esta técnica más simple de trasplante ayudó a que los ojos sanaran más rápidamente, lo que podría lograr que las personas tengan un mayor acceso a los trasplantes de córnea.

Además, las córneas artificiales no requieren que los receptores tomen inmunosupresores a largo plazo, lo que significa que podrían producirse en masa y enviarse a donde se necesiten.

Los investigadores se pusieron como próximo objetivo un nuevo ensayo con al menos 100 personas de Estados Unidos y Europa. También quieren ver si su córnea artificial se puede usar para tratar a personas con otras afecciones oculares.

Fuente: debate.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

6 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

6 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace