Noticias

Coordinación de PEP a cargo de Puerto Rovira va por ahorros anuales de 2 mil mdp

Con información original de UNO TV

La reestructuración de una nueva estrategia de mantenimiento de la Coordinación de Servicios Marinos y Mantenimiento, Confiabilidad, Construcción de Infraestructura de Pemex Exploración y Producción ahorrará hasta 2 mil millones de pesos anuales. Dicha estrategia, a cargo de René Puerto Rovira optimizará procesos, reducirá costos y mejoras operativas para eficientar trabajos y aumentar la capacidad de inspección y mantenimiento para toda la terminal marítima.

Gracias a esto, se fortalecerá, además, el soporte a la producción y se preparará para apoyar a los grandes proyectos que se llevarán a cabo en esta administración, de acuerdo con personal del área.

De acuerdo a fuentes consultadas, a siete meses de que Puerto Rovira recibió la también conocida como Coordinación de Servicios Marinos de PEP “con contrataciones caras, exceso de intermediarios y pocos controles orientados a la eficiencia en las embarcaciones”, la nueva estrategia de mantenimiento contempla la implementación de estudios de mejores prácticas e indicadores de desempeño, así como revisiones minuciosas y ajustes de tarifas y precios unitarios en rubros como equipo, mano de obra y renta diaria.

“De consolidarse esto, podría lograrse una reducción de costos de 12 mil millones de pesos en cinco años, lo que permitiría, con el mismo presupuesto, incluso de anteriores administraciones, pasar de contratar las 18 embarcaciones con las que hoy se trabaja a 23, abriendo así más frentes de trabajo”.

René Puerto Rovira

Para la columnista de El Heraldo de México, Milén Mérida, René Puerto Rovira es la “sangre nueva en PEP” dado que “cuenta con amplio conocimiento en materia de explotación, así como en eficiencia de costos e inversión estratégica de capitales, pues entiende a la perfección que las fuerzas deben centrarse en desarrollar infraestructura tanto en tierra como en aguas someras, con el fin de incrementar las reservas y producir 2.4 millones de barriles al día apenas para 2024”.

Como lo adelantó el columnista de El Financiero Dario Célis la semana pasada y hoy la columna El Contador del portal Dinero en Imagen, Puerto Rovira podría ser el próximo Director de PEP tanto por la confianza que tiene de parte del Director General de la Empresa Productiva del Estado, Octavio Romero Oropeza, como por su trayectoria y experiencia ocupando cargos como el de subdirector de Servicios de Explotación.

René Puerto Rovira es miembro de una familia petrolera; su padre se desempeñó en el área de Exploración y fue acreedor a la medalla Lázaro Cárdenas jubilándose después de33 años de servicio -perteneció a la generación que llegó a la Isla de Carmen para hacer posible la explotación en el mar para México posicionándolo como un productor de crudo importante.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

13 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

13 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace