Noticias

Con inteligencia artificial preservan jaguar en Yucatán

La inteligencia artificial (IA) se suma a las acciones para proteger al Jaguar (Panthera onca). El gran felino de América, es parte importante de la identidad de nuestro país pues se consideraba sagrado en las culturas prehispánicas. Desafortunadamente, es una especie amenazada.

En primer lugar, es importante no solo por su relevancia cultural y belleza; sino porque su presencia es un “termómetro” del estado de salud en que se encuentran los ecosistemas (bosques y selvas) donde habita, indispensables para nuestra supervivencia.

Asimismo, el jaguar ha perdido drásticamente su hábitat en México debido a la deforestación, la caza furtiva, el tráfico de crías, las enfermedades transmitidas por animales domésticos, y hasta por los ganaderos, quienes acaban con ellos para proteger su ganado.

En peligro

No obstante, desde 1987 se prohibió su cacería en nuestro país y se han llevado a cabo diferentes acciones de conservación; lo que ha permitido, según Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología, recuperar su territorio e incrementar su población hasta un 20% en el año 2018.

De acuerdo al censo del felino realizado por varios científicos de la UAM-Lerma y del Instituto de Ecología de la UNAM, entre otros; la población aumentó en 800 ejemplares ese año, llegando a cuatro mil 800, lo que es una excelente noticia.

En la actualidad, hay avistamientos de jaguar desde Sonora hasta Chiapas; desde Tamaulipas hasta Tabasco; así como en la Península de Yucatán. Y gracias a la IA, hoy sabemos que el jaguar habita en la reserva natural de Dzilam Bravo, en Yucatán.

Fuente: mexicodesconocido.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

7 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

8 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace