Noticias

Complejo para estudiar IA en Chihuahua

Debido a la contingencia sanitaria, la inauguración del Centro de Inteligencia Artificial (IA Center) se tuvo que posponer y mientras los estudiantes ya matriculados tuvieron que tomar clases de manera virtual, pero dentro de unas semanas se espera que este comience a abrir con sus mas de 296 estudiantes que ya se encuentran estudiando a distancia.

El Gobierno del Estado de Chihuahua y el gobernador Javier Corral mencionaron que este complejo es una gran oportunidad para los estudiantes que se sienten interesados en la tecnología del futuro, además se menciono que para hacer realidad este complejo se invirtieron 65.9 millones de pesos, y se tiene el objetivo a futuro de que se consolide como catalizador de la transformación digital en el estado.

“Desde antes de que nosotros llegáramos a gobierno, un grupo de investigadores, docentes, académicas de universidad, estuvieron insistiendo en la necesidad de que Ciudad Juárez contara, primero con un centro como éste y luego con un centro como el CIITA (Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas)”, dijo.

Este complejo de la IA, se encuentra en las avenidas Vicente Guerrero y Antonio J. Bermudez, y dentro de sus aulas y fuera de ellas tiene todo lo necesario para que los estudiantes se especialicen en tecnologías digitales, principalmente en las relacionadas a la inteligencia artificial.

Dentro de este centro se incluye siete laboratorios, oficinas administrativas, espacios para colaboración laboral, salas de reuniones y espacios para la instalación de empresa como Microsoft.

 

“Lo que busca en principio es traer e impulsar el desarrollo de capacidades y competencias, desde el Machine Learning, Ciencia de Datos, ciberseguridad, Internet de las Cosas, Robótica y demás, basados en el sistema Python”, comentó.

La directora del Instituto de Innovación y Competitividad de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) Domínguez Ruvalcaba indicó que se espera atender anualmente a más de 3 mil personas de todos los niveles académicos.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

7 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

8 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace