Noticias

Comparte Seguritech Privada medidas de ciberseguridad al usar Wi-Fi público

Tiempo de lectura: 2 minutos

A nivel global, se han implementado las denominadas redes públicas con el fin de proveer con el servicio de internet a turistas y viajeros, pero debe tenerse cuidado con ellas, advierten especialista de Seguritech Privada.

Si bien la era tecnológica ha generado la nueva necesidad entre las personas de mantenerse conectadas a redes móviles en todo momento, los mejor es seguir algunos consejos para evitar afectaciones.

¿Cómo proteger tus dispositivos del robo de información?

Prevenir puede hacer la diferencia al poner en práctica algunas acciones para proteger no solo los dispositivos móviles, sino en casos más extremos la propia integridad, aseguran en Seguritech Privada.

Al encontrarse lejos de casa, lo primero que los especialistas de Seguritech Privada sugieren es no instalar aplicaciones o archivos de origen desconocido.

De la misma forma, resulta conveniente desactivar el Bluetooth y WiFi para evitar los intentos de conexión de dispositivos no identificados.

Por otro lado, evitar compartir el teléfono o la computadora portátil; no dejar desbloqueados los dispositivos; y evitar en lo posible conectarse a una red WiFi pública, y si se hace, que sea utilizando una VPN.

Y prestar mucha atención al uso de las redes sociales, las cuales a decir de los expertos son parte fundamental en la vida de las personas, pero también son las que más las exponen.

En este sentido, Seguritech Privada recomienda limitar su uso mientras se viaje, primero porque exponen la seguridad física de las personas, así como la de sus bienes que dejaron en casa.

¿Qué medidas tomar para disfrutar al máximo estas vacaciones?

De acuerdo con Seguritech Privada, para poder disfrutar de las vacaciones, lo primero es llevar a cabo la actualización de los sistemas de los dispositivos que se pretenden llevar al viaje, smartphone, tableta electrónica o laptop.

También, los especialistas de la empresa mexicana recomiendan hacer copias de seguridad en la nube o dispositivos externos, así como renovar las contraseñas, esto último utilizando generadores y gestores de contraseñas.

 

Con información de Zócalo

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Seguritech Privada comparte las claves para diseñar estrategia de ciberseguridad corporativa  

Selene

Reportera de tecnología, ciencia e innovación. "De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación"

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace