Noticias

Cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la IA

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Algunas simulaciones de la inteligencia artificial proyectan los cambios anatómicos y funcionales que podrían experimentar los seres humanos hacia el año 3025.

Estos modelos proponen una especie moldeada tanto por fuerzas naturales como artificiales. Por un lado, reflejan adaptaciones físicas para protegerse de contextos hostiles. Por otro, incorporan implantes tecnológicos y conexiones neuronales que fusionan lo biológico con lo cibernético. La idea es que en mil años, la frontera entre el ADN y la maquinaria de IA podría desdibujarse por completo.

El resultado es una figura que combina rasgos biológicos con componentes tecnológicos: piel más oscura para protegerse de la radiación solar, ojos más grandes adaptados a ambientes con poca luz, cráneos ampliados para alojar cerebros más desarrollados, cuerpos más pequeños y delgados por la menor necesidad de esfuerzo físico.

A todo esto, habría que sumarle la incorporación de implantes que podrían mejorar funciones sensoriales y cognitivas. En definitiva, una humanidad que evoluciona al ritmo del avance científico.

¿En un futuro, los humanos serán cyborgs?

Un cyborg es un ser que combina elementos biológicos con componentes electrónicos o mecánicos. El término se utiliza para describir a individuos que integraron tecnología en su cuerpo para mejorar sus capacidades o adaptarse a entornos desafiantes.

Según la inteligencia artificial, dentro de mil años esto será mucho más común de lo que es hoy en día. Los humanos del futuro podrían incorporar implantes tecnológicos, conexiones neuronales directas y mejoras biomecánicas, haciendo que la frontera entre lo biológico y lo artificial sea cada vez más difusa.

Brazos mecánicos, visores integrados y conectividad mental directa podrían ser parte de una anatomía cotidiana dentro de mil años.

Fuente: canal26.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace