Noticias

Carreras que sobrevivirán a la IA

La Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el modo en el que los humanos efectuamos diversas actividades, por ejemplo, el trabajo.

De esta forma, la implementación de la nueva tecnología en el sector laboral impactará a la mayoría de los empleos y los eliminará, de acuerdo con las declaraciones de Bill Gates, cofundador de Microsoft.

La relevancia de Bill Gates dentro de la industria tecnológica hace que su opinión no pueda ser ignorada. Con esto, el también empresario se suma a las opiniones pesimistas respecto al futuro de la bolsa de trabajo, sin embargo, en una publicación reciente en su blog, destacó tres sectores que, según sus previsiones, sobrevivirán a la Inteligencia Artificial.

¿Cuáles son las profesiones que sobrevivirán a la Inteligencia Artificial, según Bill Gates?

Programación

De acuerdo con el cofundador de Microsoft, aunque la IA puede ser útil en la codificación, en este proceso la supervisión de un humano siempre será vital no solo para corregir posibles errores, de igual manera para desarrollar sistemas más complejos.

Energía y biología

En el futuro que proyecta Bill Gates, los sectores de la energía y la biología estarán a salvo de la Inteligencia Artificial. Esto se debe a que disciplinas como la investigación genética seguirán dependiendo de la intervención humana para avanzar. A pesar de esto, aclara que la biología podría presentar problemas por la escasa demanda de profesionales en el campo.

A pesar del escenario que proyecta, Bill Gates reconoce que podría estar equivocado, pues cabe la posibilidad de que la sociedad se adapte a nuevas oportunidades laborales. Para ello, la clave estaría en no resistirse al avance tecnológico, sino en aprender a trabajar de forma conjunta con las nuevas herramientas.

“Las máquinas podrán encargarse de las tareas repetitivas y rutinarias, pero eso nos permitirá enfocarnos en labores más creativas y productivas”, expuso.

Fuente: informador.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca impulsan una nueva era financiera para los CFOs mexicanos

En el dinámico mundo de los negocios, la interacción entre la teoría y la práctica…

11 horas hace

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

4 días hace