Noticias

Canadá invierte en laboratorios controlados por IA

Para desarrollar revolucionarios laboratorios autónomos controlados por inteligencia artificial (IA), Canadá destinará 146 millones de dólares estadounidenses.

Dichos laboratorios aceleran y abaratan la producción de nuevos materiales y moléculas, un proyecto dirigido por el científico de origen mexicano Alán Aspuru-Guzik.

Laboratorios robotizados

Estos fondos, la mayor subvención federal concedida en la historia de Canadá, irán al Acceleration Consortium (AC) de la Universidad de Toronto, dijo el ministro de Innovación y Ciencia de Canadá, Francois-Philippe Champagne.

El concepto de los «self-driving» laboratorios (SDL por sus siglas en inglés), laboratorios robotizados y controlados por la inteligencia artificial, está dirigido por el profesor de Química y Ciencia Informática de la Universidad de Toronto, Alán Aspuru-Guzik.

Aspuru-Guzik está considerado como una de las mentes más brillantes de la química moderna. Fue «fichado» por la Universidad de Toronto en 2018 para ocupar unas de las plazas del Programa de Investigación Canadá 150.

Este plan fue creado por el Gobierno canadiense para «mejorar la reputación de Canadá como centro global científico. El proyecto «tiene el potencial de cambiar la ciencia como la conocemos ahora».

Crece la IA

«Este año nos ha mostrado qué rápidamente ha crecido el impacto de la inteligencia artificial en el mundo desde el lanzamiento de plataformas populares como ChatGPT. De igual forma, la robótica avanza a pasos agigantados», dijo en una entrevista a EFE.

«La combinación de estas dos tecnologías para hacer descubrimientos en la ciencia es de lo que se tratan estos laboratorios ‘sin conductor’. Sus  decisiones son agilizadas por sistemas de inteligencia artificial y ejecutadas por robots», detalló el científico.

Indicó que junto con los humanos, «estos sistemas prometen acelerar el descubrimiento científico y por lo tanto ayudarnos a descubrir nuevas moléculas y materiales para aplicaciones en energía limpia, medicina y otros campos».

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

13 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

13 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace