Noticias

Aumenta la tendencia por manufactura inteligente con industria 4.0

México 31 diciembre.- La Industria 4.0 es un sector que no atrae únicamente a los fabricantes, pues esta nueva era ha creado un mundo digitalizado donde se debe trabajar activamente para aprender, adaptarse y evolucionar.

El efecto acumulativo de los avances tecnológicos, las adaptaciones y las optimizaciones se han combinado para dar forma al panorama de la manufactura. Y solo en la actualidad ha madurado lo suficiente como para proporcionar la promesa de un futuro próspero a los fabricantes dispuestos a realizar los cambios incrementales, fundacionales y operativos necesarios para prosperar.

De acuerdo con INFOR, empresa global que proporciona productos de software para todas las áreas de un negocio, los fabricantes ya se encuentran en el territorio de la Industria 4.0.

Por lo que, la transformación digital depende de cómo utilizarán esto como objetivo estratégico para garantizar un futuro más eficiente y rentable. Este nuevo paradigma empresarial no requiere de un enfoque, sino de actualizar un solo segmento de su empresa.

Ello, como un catalizador evolutivo suficiente para impulsar a las plantas y a las organizaciones de manufactura hacia un futuro más eficiente y sustentable.

Áreas de gestión de la manufactura

INFOR propone cuatro áreas de gestión de la manufactura que pueden optimizarse para impulsar una transformación de la Industria 4.0.

1.- Proceso: las empresas deberán utilizar la optimización de procesos para mitigar el riesgo, aumentar la eficiencia y automatizar las tareas repetitivas.

2.- Personal: es necesario realizar cambios para ayudar a su personal a coordinar, preparar, producir y crecer.

3.- Recursos: Es útil concentrarse en los recursos y en la maquinaria si las operaciones mecánicas y el tiempo de inactividad son áreas de preocupación.

4.- Experiencia del consumidor: interactuar con los clientes, utilizando la retroalimentación e inicie cambios directamente relacionados con la satisfacción del cliente.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

4 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

6 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace