Noticias

Apuesta SACMEX por la sectorización de red hidráulica

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hasta mil litros de agua por segundo es lo que busca recuperar el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), a través del proyecto de sectorización que está llevando a cabo en las 16 alcaldías de la capital, precisó la directora general de Planeación de los Servicios Hidráulicos del organismo, Ximena Jacinta García Ramírez.

Al respecto, la funcionaria manifestó que hasta el momento SACMEX ha invertido cerca de mil millones de pesos en dicha sectorización, la cual se tiene proyectado concluya en 2024, toda vez que al día de hoy registra un 58% de avance, lo que representa 484 de los 847 sectores distribuidos en los territorios capitalinos.

De la misma forma, detalló que ya tienen sectores concluidos en las alcaldías Benito Juárez, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero, donde adicionalmente se han reducido las fugas en un 50%, dando como resultado que, para abril de 2023, el organismo contabilice 550 litros por segundo recuperados.

No obstante, la directora general de Planeación de los Servicios Hidráulicos de SACMEX explicó que, si bien es importante para el organismo una mejor distribución del vital líquido, no han desatendido las fugas existentes a lo largo del territorio capitalino porque estas yacen como las causantes del 40% del agua que se diluye en la ciudad.

García Ramírez precisó también que el tema del origen de las fugas es multifactorial, porque va desde tuberías en mal estado, hasta tomas clandestinas u obras; sin embargo, la sectorización ha sumado al respecto, ayudando adicionalmente en otros aspectos como el control de las presiones para la medición de caudales.

Finalmente, Ximena García Ramírez subrayó que la sectorización además de ayudar a la recuperación de caudales también ha permitido a SACMEX hacer llegar más agua al oriente de la capital, toda vez que se tiene un mejor control de la cantidad de líquido que entra a la red y cómo se distribuye esta, dependiendo la demanda de los sectores.

Te Recomendamos leer: Inventan mecanismo que transforma el aire en agua

Redaccion

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

15 horas hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace