Noticias

Aplican inteligencia artificial para mostrar movimientos tácticos en el futbol

Las empresas tecnológicas desarrollan herramientas que facilitan la comunicación entre entrenadores y futbolistas, un método que se basa en videos para mostrar, por ejemplo, la distancia en kilómetros recorridos de un equipo durante un partido, movimientos tácticos que ponen en relieve figuras geométricas, además de zonas del campo donde es posible atacar para salir victorioso.

Desde la perspectiva individual de un futbolista resulta difícil comprender cómo lo que era un detalle sin relevancia en un entrenamiento, entre otros datos similares, se transforma en un indicador sobre comportamientos actuales y futuros.

Inteligencia artificial en las jugadas

Este proceso, en que miles de pequeñas informaciones, algunas de ellas ocultas a la vista del entrenador, son agregadas en una base de datos para su análisis, mediante sensores y cámaras de video, es capaz de convertir un anecdótico saque de meta, en una radiografía de fenómenos antes invisibles por medio de la inteligencia artificial (IA).

Todo surge a partir del análisis de datos y la necesidad de los clubes de lograr el más alto desempeño, afirma Bruno Dagnino, fundador de Métrica Sports, una herramienta que se ha abierto paso por el futbol de Europa y Estados Unidos, utilizando IA.

Analistas de video

En general, los técnicos analistas “trabajan la mayoría del tiempo bajo mucha presión y muchos de ellos utilizan los mismos métodos desde hace tres, cuatro o cinco años”. Lo que distingue a este software es que “sincroniza los datos con el video para detectar y clasificar automáticamente los momentos más críticos del juego”.

Organizaciones deportivas como Benfica (Portugal), Valencia (España), Vissel Kobe (Japón), Toronto FC y Seattle Sounders (MLS) se han asociado con Métrica Sports para que sus analistas de video puedan importar modelos de jugadas o entrenamientos, a través del software en la toma de decisiones. El alto costo de la tecnología sólo permitía ofrecerla a los clubes considerados élite en su primera etapa, explica Dagnino. Sin embargo, ahora está al alcance de divisiones de menor trascendencia.

Fuente: jornada.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace