Noticias

Algoritmo optimiza las líneas de ensamblaje colaborativas entre humanos y robots

Los robots se están abriendo camino rápidamente en una variedad de entornos, incluidas las instalaciones industriales y de fabricación. Hasta ahora, han demostrado un gran potencial para acelerar y automatizar una serie de procesos de fabricación mediante la sustitución o la asistencia de trabajadores humanos en las líneas de montaje. Sin embargo, para su uso a gran escala, los robots para la fabricación deben ser eficientes y relativamente asequibles.

Optimiza costo y eficiencia de múltiples robots

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wuhan y la Universidad de Leicester han desarrollado recientemente una técnica de optimización que podría ayudar a optimizar el costo y la eficiencia de múltiples robots que operan en líneas de ensamblaje. Esta técnica, presentada en un artículo publicado en la revista Neural Computing and Applications de Springer Link, se basa en un algoritmo metaheurístico conocido como algoritmo de optimización de aves migratorias, que es ideal para resolver problemas de optimización debido a su simplicidad y flexibilidad para adaptarse a la naturaleza de un problema.

El objetivo primordial del estudio reciente de Mukund Janardhanany sus colegas era optimizar las líneas de montaje en las que colaboran robots y trabajadores humanos, asegurando que puedan trabajar de forma eficaz y segura. Para hacer esto, desarrollaron un modelo de programación multiobjetivo de enteros mixtos y utilizaron un algoritmo metaheurístico. Luego lo probaron en varios escenarios en los que se espera que diferentes tipos de robots trabajen juntos para ensamblar productos.

El algoritmo puede minimizar el tiempo de ciclo general de una línea de montaje y disminuir el costo total de compra de un equipo de robots. El diseño del algoritmo está inspirado en la formación de vuelo en V de las aves. El algoritmo selecciona una solución óptima (es decir, una solución que optimiza el costo total y reduce el tiempo total del ciclo) entre un conjunto de posibilidades y reemplaza las soluciones obsoletas identificadas anteriormente.

Redaccion

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

13 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

13 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace