Noticias

Adopción de Smart Parking, tendencia en Ciudades Inteligentes: Daniel Madariaga Barrilado

Tiempo de lectura: 2 minutos

Conectar soluciones de energía, sustentabilidad y transporte, se ha vuelto prioridad para aquellas urbes que buscan convertirse en Ciudades Inteligentes. Así lo explica el especialista en temas de movilidad, Daniel Madariaga Barrilado, quien detalla que la tendencia que tendrá mayor atención en los próximos cinco años, será la creación y adopción de Smart Parking o Estacionamientos Inteligentes. 

“En 2018, el mercado a nivel global de los estacionamientos inteligentes fue valuado en alrededor de $3.4 mil millones de dólares. Esto se debe a la verdadera preocupación por parte de los gobiernos para adoptar medidas que disminuyan su impacto en el cambio climático y los sistemas de estacionamiento inteligente han probado su utilidad para hacer frente a esa preocupación”, señala Madariaga Barrilado.

Recientemente, P&S Intelligence presentó un estudio en el que indica que la expectativa hacia 2024, es que el valor de ese mercado incremente a $9.1 mil millones de dólares y detalla que la fortaleza y futuro de dicha industria estará en la adopción de tecnologías de automatización. 

En ese sentido, Daniel Madariaga precisa que en varias ciudades del mundo ya existen servicios de estacionamiento especializado automatizado, así como servicios robóticos de valet parking. 

“Este es un mercado que ha sabido aprovechar la tecnología y su rápida evolución para diseñar soluciones de impacto positivo y casi inmediato. Un ejemplo de ello es lo que ocurre en Estados Unidos, en donde una empresa instaló el primer estacionamiento completamente automatizado que es capaz de acomodar hasta cuatro veces más vehículos y entregarlos en un lapso de tiempo que va de los tres a los cinco minutos, cosa que no ocurre con ningún otro sistema ni en los estacionamientos tradicionales”, explica el especialista. 

Asimismo, destaca que el rubro de acción de los estacionamientos inteligentes es amplio pues ese mercado contempla también la parte sustentable al aprovechar al máximo los espacios, incluir soluciones verdes y estar construidos a partir de materiales completamente sustentables. 

“La demanda de estacionamientos inteligentes para las grandes urbes crecerá. En el caso específico de América Latina será la principal tendencia por la optarán los gobiernos y ciudadanos para dar solución a problemas de movilidad, disminuir la congestión del tráfico”, puntualiza el especialista.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace