Noticias

Adobe implementa la Inteligencia Artificial para detectar si una imagen ha sido alterada

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Hoy en día las “Fake News” ahogan las redes sociales, tanto así que ha habido mandatarios que, consideran reclutar agencias de publicidad e imagen para tratar de minimizar las noticias que, en ocasiones son falsas y por ende afectan la información del ciudadano.

Las imágenes juegan un papel muy importante en este sector, personas con experiencia en el área de edición ya sea por contratos o por ideologías propias, hacen montajes o también conocidos como “deep fakes” para crear escenas que nunca existieron, posteriormente distribuyendo el material en redes sociales.

En su última conferencia del 2019 la empresa Adobe cerradora de los programas de edición Photoshop e Illustrator ha presentado un complemento BETA el cual se llama “About Face” el cual analiza y determina si una imagen tiene alto grado de haber sido editada, esto gracias al machine learning aplicado.

Gracias a la inteligencia artificial, bastará con aplicar “About Face” a la imagen que se decida analizar y en cuestión de segundo la tecnología detrás de este sistema determinará un porcentaje de probabilidad de que dicha imagen hubiese pasado por un proceso de manipulación.

Si bien la manera en la que se desarrolla un “Deep Fake” es mas compleja que una simple edición en Photoshop, Adobe espera ir mejorando la herramienta mediante el aprendizaje del sistema, de esta manera evitar que imágenes creadas bajo un montaje también puedan ser detectadas inclusive cuando se hubiese aplicado ediciones mas allá de las típicas con programas de edición de imagen.

Para muchos profesionales del sectores del diseño y edición, es claro que Adobe busca llegar a los gobiernos, ya que estos son los que mas han tenido problemas con las noticias falsas desde que las redes sociales tomaron la vida cotidiana de un gran porcentaje de personas alrededor del mundo.

Redacción IA

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

1 semana hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

2 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

2 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace