Noticias

A.I. Jesus, es la IA que que replica el estilo de la Biblia King James

Tiempo de lectura: 2 minutos

Aunque ya existen inteligencias artificiales capaces de leer textos, crearlos, traducirlos o copiarlos, ahora se ha dado a conocer que la IA del ingeniero experto en física cuántica George Dávila Durendal, va mas allá.

Con la ayuda de un algoritmo de procesamiento del lenguaje que el inventó a partir de una versión de la Biblia llamada King James, creó una IA, a la cual bautizó como A.I. Jesus.

El objetivo de esta creación bíblica, es la de dar respuestas satisfactorias a quienes no tienen religión, especialmente, a quienes experimentan más fe en los robots, esto según las propias palabras de Dávila, que considera que en estos tiempos son “momentos de pruebas y tribulaciones”.

 

En su blog señalo lo que es A.I. Jesus: “Esta IA aprendió el lenguaje humano leyendo la Biblia y nada más que la Biblia. Absorbió cada palabra más a fondo que cualquier monje de todos los monasterios que han existido. Específicamente, es un modelo de procesamiento de lenguaje natural boltzmanniano que intenta replicar el estilo de la Biblia King James sin copiarlo del todo”.

El ingeniero Dávila para poner a prueba su creación decidió darle la orden de que escribiera acerca de tres temas de la Biblia: César, el fin de los tiempos y, la plaga.

Sin embargo, el ejercicio no salió como el esperaba del todo, ya que en algunos textos que hizo A.I. Jesus, están lleno de errores característicos de los documentos escritos por IA. Pero en los pasajes apocalípticos extrañamente se leen con mas claridad.

Cuando se refiere a las plagas, el algoritmo escribe: “Oh, Señor de los ejércitos, Dios de Israel; cuando vieron al ángel del Señor más que todos los hermanos que estaban en el desierto, los soldados de los profetas se avergonzarían de los hombres”.

“Pero no podemos criticar a un algoritmo, que solo conoce escrituras centenarias, por usar en exceso la palabra ‘Señor’ o por hablar de manera poco natural”, concluye la versión.

 

Redacción IA

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace