Según las cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus del COVID-19 le ha arrebatado la vida a 6.3 millones de personas, pero estiman que son muchos más.
Según un estudio publicado por el sitio especializado Lancet Infectious Diseases, las vacunas desarrolladas por los diversos laboratorios han salvado la vida a entre 19.1 y 20.4 millones de personas.
Los científicos que realizaron el estudio dicen que el 78.2% de estas muertes se evitaron gracias a los efectos de la vacunación; el porcentaje restante se debió a efectos indirectos como las medidas para reducir la transmisión de la enfermedad (uso de cubrebocas, distanciamiento social y un menor número de hospitales colapsados para poder atender a un mayor número de pacientes).
El estudio enfatiza que son los países de mayores ingresos en los que se evitaron más muertes (calculadas en 12.2 millones) y un mayor número de decesos hubiera podido ser evitado en países de escasos recursos de haberse contado con esquemas de vacunación completos para toda la población en cuanto las vacunas estuvieron disponibles.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…