Hoy en día, el sector de la salud está aprovechando cada vez más los chatbots con tecnología de inteligencia artificial emocional que pueden responder a los pacientes con consultas de manera abrupta. Sin embargo, en caso de gestionar la participación exitosa del paciente con estos bots habilitados por IA, existe la necesidad de que las respuestas a las respuestas de los pacientes sean emocionalmente apropiadas, algo que se denomina empatía algorítmica, según un artículo de Erik Birkeneder en Forbes.
Mantener el compromiso del paciente a través de la empatía puede generar más clientes y mejores resultados. Pero si un paciente viene con consultas como si tuviera cáncer y, en respuesta, un bot de IA da una respuesta con solo decir «Eso es muy malo», podría reducir el compromiso. Sin embargo, si el bot da una respuesta más emocional, esto hará que los pacientes continúen el chat que finalmente mejorará el compromiso.
GYANT, una empresa de navegación de atención impulsada por IA con sede en San Francisco, descubrió que el compromiso aumenta cuando los pacientes reciben los comentarios correctos, ya que los comentarios correctos reflejan la escucha y la comprensión, lo que genera confianza.
El toque humano es una parte integral de la práctica de la medicina, ya que mejora la relación entre el paciente y el médico. Con un toque humano apropiado, los pacientes pueden sentir que son atendidos por un ser humano y no están solos en necesidad. Sin embargo, a medida que aumenta la necesidad de servicios de salud, también aumenta la escasez de médicos, ya que la OMS estima una escasez de 4,3 millones de médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud en todo el mundo.
Al mismo tiempo, los asistentes virtuales médicos, los chatbots de atención médica o los robots humanoides con una pizca de empatía captan el momento y reclaman sus lugares como nuevos asistentes de profesionales médicos.
En un informe, la lealtad del paciente se reducía constantemente a tres factores, incluida la comunicación, la coordinación de la atención y la empatía. Al cambiar a la atención médica centrada en el paciente y el consumismo entre los pacientes, la satisfacción del paciente se está volviendo más importante que nunca para los resultados de los proveedores.
Por lo tanto, para aumentar la satisfacción del paciente, muchos proveedores de atención están aprovechando los bots con IA emocional para interactuar con los pacientes y proporcionar acceso y respuestas a pedido. Sin embargo, también se enfrentan al desafío de humanizar estos bots.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…