Medicina

Uso de la inteligencia artificial emocional en la atención médica

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hoy en día, el sector de la salud está aprovechando cada vez más los chatbots con tecnología de inteligencia artificial emocional que pueden responder a los pacientes con consultas de manera abrupta. Sin embargo, en caso de gestionar la participación exitosa del paciente con estos bots habilitados por IA, existe la necesidad de que las respuestas a las respuestas de los pacientes sean emocionalmente apropiadas, algo que se denomina empatía algorítmica, según un artículo de Erik Birkeneder en Forbes.

Mantener el compromiso del paciente a través de la empatía puede generar más clientes y mejores resultados. Pero si un paciente viene con consultas como si tuviera cáncer y, en respuesta, un bot de IA da una respuesta con solo decir «Eso es muy malo», podría reducir el compromiso. Sin embargo, si el bot da una respuesta más emocional, esto hará que los pacientes continúen el chat que finalmente mejorará el compromiso.

GYANT, una empresa de navegación de atención impulsada por IA con sede en San Francisco, descubrió que el compromiso aumenta cuando los pacientes reciben los comentarios correctos, ya que los comentarios correctos reflejan la escucha y la comprensión, lo que genera confianza.

Imitando la empatía en la atención médica

El toque humano es una parte integral de la práctica de la medicina, ya que mejora la relación entre el paciente y el médico. Con un toque humano apropiado, los pacientes pueden sentir que son atendidos por un ser humano y no están solos en necesidad. Sin embargo, a medida que aumenta la necesidad de servicios de salud, también aumenta la escasez de médicos, ya que la OMS estima una escasez de 4,3 millones de médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud en todo el mundo.

Al mismo tiempo, los asistentes virtuales médicos, los chatbots de atención médica o los robots humanoides con una pizca de empatía captan el momento y reclaman sus lugares como nuevos asistentes de profesionales médicos.

En un informe, la lealtad del paciente se reducía constantemente a tres factores, incluida la comunicación, la coordinación de la atención y la empatía. Al cambiar a la atención médica centrada en el paciente y el consumismo entre los pacientes, la satisfacción del paciente se está volviendo más importante que nunca para los resultados de los proveedores.

Por lo tanto, para aumentar la satisfacción del paciente, muchos proveedores de atención están aprovechando los bots con IA emocional para interactuar con los pacientes y proporcionar acceso y respuestas a pedido. Sin embargo, también se enfrentan al desafío de humanizar estos bots.

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace