Medicina

UNAM desarrolla microrrobots magnéticos inspirados en bacterias

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron diminutos robots magnéticos, conocidos como nadadores magnéticos, capaces de desplazarse en fluidos sin necesidad de baterías ni cables.

Su movimiento imita a bacterias como la Escherichia coli y a espermatozoides humanos, y abre la puerta a aplicaciones en medicina de precisión, inspección industrial y robótica ambiental, explicó Francisco Antonio Godínez Rojano, especialista del Instituto de Ingeniería de la UNAM.

Estos dispositivos, controlados mediante campos magnéticos, reproducen estrategias de locomoción que organismos microscópicos desarrollaron durante millones de años para moverse en medios complejos.

Fármacos

 

De acuerdo con Godínez Rojano, podrían convertirse en una herramienta clave para liberar fármacos directamente en un tumor, destapar coágulos o realizar procedimientos médicos mínimamente invasivos.

Aunque los prototipos desarrollados en México aún son pruebas de concepto, los investigadores han demostrado que los nadadores magnéticos pueden desplazarse de forma eficaz en fluidos y materiales granulares.

A escala microscópica, podrían introducirse en capilares sanguíneos para suministrar medicamentos de forma localizada, lo que reduciría riesgos y complicaciones en tratamientos.

En el sector industrial, estos robots tendrían usos en la inspección de tuberías petroquímicas para prevenir accidentes, así como en silos de almacenamiento, donde un modelo de mayor tamaño puede detectar cúmulos de grano y romperlos, garantizando la correcta conservación de los alimentos.

Fuente: debate.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Herramientas de inteligencia artificial: una realidad en cardiología

La actualización sobre dispositivos basados en la inteligencia artificial en cardiología, una realidad hoy en…

11 horas hace

8 de cada 10 empresas incrementan sus ventas con el uso de IA

En México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para mejorar diversos procesos…

11 horas hace

China impulsa sus chips de IA

China impulsa sus chips de IA con nuevas subvenciones y presiona a Nvidia. Las empresas…

11 horas hace

¿Fin de la humanidad por avances de la IA?

Sus avances asustan a la ciudadanía, incluso a empresarios como Elon Musk, por el riesgo…

24 horas hace

La IA logra el primer embarazo en un caso de infertilidad

Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han informado del…

2 días hace

Evolución, mitos y límites de la IA en la hotelería

El equilibrio entre el contacto humano y la automatización basada en la inteligencia artificial continúa…

2 días hace