IA predice el origen primario del cáncer

Investigadores del Instituto Oncológico Dana-Farber, en Estados Unidos, han creado una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que utiliza datos de secuenciación genética tumoral para predecir el origen primario del cáncer de un paciente. El estudio, publicado en la revista ‘Nature Medicine’, sugiere que esta herramienta predictiva, denominada ‘OncoNPC’, podría ayudar a guiar el tratamiento […]
Gracias a la IA restauran movimiento en un hombre tetrapléjico

En el cerebro de un hombre tetrapléjico se implantó con éxito un conjunto de microchips y gracias a unos algoritmos de inteligencia artificial se conectó su cerebro con la médula espinal y el cuerpo. Este bypass neural doble forma un puente electrónico que permite que la información fluya de nuevo entre el cuerpo y el […]
Crean modelo de cerebro humano para probar medicamentos

Científicos de una startup de biotecnología utilizarán un modelo de cerebro en la estación espacial para estudiar enfermedades neurológicas. Los hallazgos podrían proporcionar una mejor comprensión de los mecanismos detrás de la enfermedad neurológica y probar medicamentos. El Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) será el lugar de […]
Descubren que relojes inteligentes podrían predecir el Parkinson

Un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, arrojó resultados prometedores al descubrir que los relojes inteligentes podrían tener un papel clave en la detección temprana de síntomas relacionados con el Parkinson. La investigación se realizó en el Instituto de Innovación en Neurociencia y Salud Mental con el apoyo […]
Diseñan parche que cambia de color ante infecciones por superbacterias

En China crearon un parche inteligente, que cambia de color en las tres horas siguientes a su colocación, cuando detecta bacterias infecciosas en una herida, incluidas las peligrosas ‘superbacterias’, que son resistentes a los antibióticos. Los investigadores de la Universidad del Noreste de China, publicaron este mes su trabajo en la revista ACS Nano y […]
Células artificiales demuestran que ‘la vida se abre camino’

Un estudio realizado con un organismo sintético de «células mínimas», reducido a lo «estrictamente necesario» para la vida, ha demostrado su tenacidad para evolucionar y adaptarse, incluso frente a un genoma antinatural que aparentemente ofrece poca flexibilidad, según publican sus autores en la revista ‘Nature’. Con su trabajo, Jay T. Lennon, profesor del Departamento de […]
IA logra analizar el ADN del cáncer cerebral

Un equipo de científicos creó una herramienta de inteligencia artificial (IA) que, durante una operación quirúrgica, analiza el ADN de un cáncer cerebral y determina su tipo molecular, una información crucial que a día de hoy tarda días o semanas en llegar. Conocer con detalle el tipo molecular de un tumor proporciona pistas sobre su […]
Imprimen en 3D tejido humano a partir de células vivas

En Rusia, científicos crearon una tecnología de bioimpresión tridimensional de tejido humano a partir de células vivas. Este logro permite imprimir órganos y tejidos para una persona determinada. Un equipo de la Primera Universidad Estatal de Medicina de Moscú Séchenov y del Centro Semiónov de Físico-Química de la Academia de Ciencias de Rusia realizaron un […]
Hallan nuevo antibiótico con ayuda de la IA

Un grupo de científicos descubrió un nuevo antibiótico que puede matar una especie mortal de superbacteria, con la ayuda de inteligencia artificial (IA). Para encontrar el nuevo antibiótico, los investigadores primero entrenaron a la IA. Tomaron miles de medicamentos de los que se conocía la estructura química precisa y los probaron manualmente en la Acinetobacter […]
Con IA crean herramienta para detectar Parkinson

Científicos crearon una herramienta de inteligencia artificial (IA) que se puede ejecutar en cualquier computadora portátil para detectar signos tempranos del Parkinson años antes de que comiencen a aparecer los síntomas, tales como temblores y movimientos lentos. La IA fue entrenada para buscar compuestos químicos específicos (metabolitos) en la sangre para descubrir los patrones que […]
Usan Inteligencia Artificial para crear nuevas proteínas

Científicos de la Universidad de Toronto crearon nuevas proteínas con un modelo de difusión generativa de Inteligencia Artificial, en forma similar a como operan plataformas como Midjourney o Stable Diffusion que crean imágenes con base en solicitudes de texto de los usuarios. El estudio, publicado en la revista especializada Nature Computational Science y revisada por […]
Hay más empatía en ChatGPT que en médicos

Un estudio en Estados Unidos con profesionales de salud ha constatado que este sistema con base en inteligencia artificial (IA) supera a los médicos a la hora de proporcionar respuestas empáticas y de alta calidad a las preguntas escritas de pacientes. Aunque la IA no sustituirá a los médicos, se sugiere que el trabajo en […]
IA detecta variaciones cerebrales de personas con autismo

Investigadores del Boston College (EE UU) han usado el machine learning (aprendizaje automático) para un análisis detallado de imágenes cerebrales de personas con autismo y han desvelado que las diferencias de comportamiento entre las personas con este trastorno están relacionadas con las variaciones en la estructura del cerebro. Los resultados del estudio se han publicado […]
Crean un microchip con inteligencia artificial

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un estudio internacional que ha creado el primer microchip de alta densidad de integración realizado con materiales bidimensionales o 2D, unas membranas ultradelgadas que poseen excelentes propiedades eléctricas, físicas y térmicas. El trabajo, publicado en la revista Nature, abre la puerta a la fabricación de circuitos […]
Exploración 3D detecta más cánceres de pecho

La última tecnología de exploración 3D detecta más cánceres de mama y con mayor precisión que las mamografías tradicionales. Así lo demuestra un nuevo estudio de gran tamaño, realizado por el Departamento de Radiología del Hospital Universitario de Pensilvania (en Filadelfia, EEUU) y publicado en la prestigiosa revista norteamericana Radiology, que ha contado con la […]
Cáncer de mama se puede detectar con IA

La IA está demostrando prometedores resultados en la detección del cáncer de mama. Esta tecnología tiene una “capacidad impresionante” para detectar signos de la enfermedad que los médicos y radiólogos no pueden detectar en etapas iniciales. La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a grandes pasos durante los últimos años, como detectar planetas lejos del sistema […]
Neuronas humanas aplicadas a la computación superarán a la IA

Según un plan desarrollado por la Universidad Johns Hopkins, en unas décadas podríamos disponer de ordenadores construidos con neuronas humanas que serán más rápidos, eficientes y poderosos que la computación basada en silicio y la Inteligencia Artificial. Un «bio-ordenador» impulsado por neuronas humanas podría desarrollarse en unas décadas, según investigadores de la Universidad Johns Hopkins, […]
Universidad de Nueva Gales avanza en impresión de células

La posibilidad de incluir células capaces de reemplazar otras dañadas debido a enfermedades es uno de los desafíos que se antojan más complicados. Aun así, científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en Sydney, han desarrollado un revolucionario avance al respecto. Veamos, por tanto, cómo es el funcionamiento de la tecnología desarrollada […]
Desarrollan calcetines para aliviar patologías del pie

Investigadores del Centro Universitario de Plasencia de la Universidad de Extremadura (UEx) crearon unos calcetines que alivian algunas patologías del pie como la fascitis o la metatarsalgia. Calcetines inteligentes El profesor del Grado de Podología y responsable de este proyecto, Alfonso Martínez Nova, dijo que la idea parte del grupo de investigación Biopiex que tenía […]
Chatbot a punto de recibirse de médico en EU

El chatbot de IA casi logra obtener el título de médico en los Estados Unidos. Según un estudio reciente pudo dar respuestas satisfactorias al USMLE. Se trata de una prueba, altamente estandarizada, que se realiza para obtener una licencia médica en el país. El ChatGPT logró una puntuación de entre el 52,4 por ciento y […]