Medicina

Los videojuegos tienen gran potencial terapéutico

Los videojuegos tienen gran potencial terapéutico y podrían usarse en la rehabilitación de pacientes con enfermedad vascular cerebral (o ictus).

Este padecimiento que hasta 2021 era la séptima causa de muerte en México con 37 mil decesos (la mayoría hombres mayores de 65 años), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Esta afección es la principal responsable mundial de discapacidad en adultos. Se calcula que en nuestro país hay 118 casos por cada 100 mil habitantes, de los cuales el 20 por ciento fallece en los primeros 30 días. Mientras que siete de cada 10 padecerán alguna secuela.

El ictus es una emergencia médica que debe atenderse en los primeros minutos a fin de evitar consecuencias irreversibles. Para minimizar sus efectos y complementar las terapias de pacientes con daño neurológico reciente, el Laboratorio de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM desarrolla videojuegos para recuperar movilidad.

 

Víctimas de infarto o derrame cerebral

 

Desde hace siete años, el LANR se ha enfocado en el tratamiento de víctimas de infarto o derrame cerebral con secuelas motrices como hemiparesia o hemiplejia, es decir, falta de sensibilidad o de movilidad de medio lado del cuerpo, señala la coordinadora de ese espacio, Ana María Escalante Gonzalbo.

La recuperación de dicha movilidad puede lograrse —hasta cierto punto— con terapias de rehabilitación, pero el objetivo del laboratorio es aprovechar los videojuegos para que los pacientes las sigan sin depender demasiado de un especialista o instalaciones.

“La idea es realizarlas en casa con nuestros videojuegos y sensores. Al no ser algo aburrido los sujetos se ven incentivados a com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA afina edición especial de bebida de AJEMEX

La innovación tecnológica está llegando también al mundo de las bebidas energéticas y prueba de…

2 horas hace

Así luciremos dentro de 1000 años, según la IA

Algunas simulaciones de la inteligencia artificial IA proyectan los cambios anatómicos y funcionales que podrían…

6 horas hace

UNAM: la IA, fundamental para la investigación

La inteligencia artificial (IA) es un instrumento que se está desarrollando muy rápido y que…

6 horas hace

Crea presentaciones de alto impacto con IA

El Tec de Monterrey cuenta con un curso gratuito que explica cómo utilizar herramientas de…

19 horas hace

China crea un portaviones hipersónico

China retomó un proyecto abandonado por la NASA—que en realidad comenzó con los nazis—con el…

19 horas hace

4 claves de IA que mejoran tus finanzas personales

La Inteligencia Artificial (IA) puede tomar decisiones financieras más precisas porque analiza millones de datos…

1 día hace