Aunque hayan pasado unas semanas desde que se extendió por casi todo el mundo la pandemia del coronavirus, no cabe duda de que nuestra manera de vivir ha cambiado por completo y más para los negocios que se vieron con necesidad de tener que cerrar o buscar nuevas formas para mantener sus negocios a flote, de modo que la adaptabilidad es algo que todos tuvimos que aprender ante esta situación.
Sin embargo, también abrió nuevas maneras de utilizar la tecnología y le dio más trabajo para poder expandirse en áreas que antes se pensaban que no seria necesario, hasta el dia de hoy.
Pero una de las tecnologías que más ha aportado y todo el mundo del sector de la ciencia se ha inclinado a buscar una solución ha sido a través de la inteligencia artificial.
En el país de Israel, se dio a conocer un sistema de encuestas impulsado por IA desarrollado por el Instituto de Ciencia Weizmann el cual tiene como objetivo predecir mejor los brotes para que las autoridades de esta manera puedan dar medidas proactivas que mitiguen la propagación del virus. Este sistema que trabaja con IA trabaja a través de un cuestionario el cual está enfocado en problemas clave como síntomas y prácticas de aislamiento, para después unirlas las respuestas con el algoritmo basado en ubicación y de esta manera puede identificar puntos de propagación potenciales.
Cuando comenzó a expandirse el COVID-19 los lugares que más se vieron desbordados de pacientes fueron los hospitales, por lo que los asistentes virtuales fueron los encargados de aliviar las cargas de trabajo de profesionales en otras industrias, un ejemplo de esto es Hyro, un asistente virtual gratuito de COVID-19 que ofrece a organizaciones de salud su servicios para administrar las llamadas y preguntas entrantes
Uno de los problemas graves tambien ademas de la cantidad de infectados fue la propagación de la desinformación que comenzó a expandirse de manera veloz en las redes sociales principalmente, es por esto que muchas plataformas sociales han decidido hacer uso de moderadores de contenido humanos para verificar los posts falsos.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…