covid
La IA ha creado virus capaces de matar bacterias

La IA ha creado virus capaces de matar bacterias

Muchos expertos están preocupados por el avance de la Inteligencia Artificial, pero la realidad es que hay otros científicos con una visión mucho más positiva de la IA.

De hecho, es que están empezando a conseguir hitos que parecen de ciencia ficción.

Por increíble que parezca, investigadores de Stanford University y del Arc Institute de Palo Alto (California) han utilizado IA para diseñar virus funcionales capaces de infectar y destruir bacterias.

El hallazgo ha sido recogido en un estudio publicado en el servidor científico bioRxiv, y supone el primer diseño generativo de genomas completos mediante IA. Ahora ha abierto un debate científico sobre los riesgos de la biología sintética automatizada.

La IA generativa consigue diseñar virus funcionales

El modelo de inteligencia artificial utilizado, llamado Evo, fue entrenado con millones de secuencias genéticas para aprender las reglas biológicas que rigen la estructura del ADN y las proteínas.

A diferencia de sistemas como ChatGPT, Evo no trabaja con texto, sino con códigos biológicos. Analizó los genomas de más de dos millones de bacteriófagos, virus que sólo infectan bacterias, y aprendió a generar nuevas variantes viables.

El equipo se centró en el bacteriófago phiX174 (ΦX174), un virus ampliamente estudiado que ataca a la bacteria Escherichia coli. A partir de este modelo, la IA diseñó 302 genomas completos, de los cuales 16 fueron funcionales cuando se sintetizaron en laboratorio.

Fuente: invdes.com.mx

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

RELACIONADOS