Medicina

IA detecta Covid-19 por grabaciones de la tos

Tiempo de lectura: 2 minutos

El investigador catalán Brian Subirana y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de Estados Unidos, han desarrollado una herramienta de inteligencia artificial (IA) que analiza la tos de una persona y diagnostica a personas asintomáticas contagiadas de Covid-19.

Los investigadores han descubierto que las personas asintomáticas infectadas por Covid-19 pueden diferir de las personas sanas por la forma de toser. Estas diferencias no son descifrables para el oído humano, sin embargo, pueden ser detectadas por una inteligencia artificial.

Mediante un modelo de IA que analiza la tos, se puede distinguir a las personas sanas de aquellas infectadas pero son asintomáticas, dicho estudio se logró mediante grabaciones enviadas voluntariamente por los interesados a través de navegadores web y dispositivos como teléfonos celulares, tablets y computadoras portátiles.

Utilizando estos datos como entrenamiento, la IA es capaz de diferenciar con un 98.5 por ciento de precisión qué toses pertenecen a personas sanas y cuáles son de contagiados asintomáticos de covid, como ha informado el MIT en un comunicado.

Este modelo aun se encuentra en fase de prueba y el equipo está trabajando en la incorporación del modelo de la IA en una aplicación fácil de usar; una vez aprobada por la FDA y pueda desarrollarse a gran escala, podría ser una herramienta de preselección gratuita y no invasiva para la identificación de personas que probablemente sean asintomáticas para Covid-19.

Cualquier usuario puede iniciar sesión a diario, toser en su dispositivo y obtener información al instante sobre si podría estar infectado y confirmar posteriormente con una prueba formal.

«La implementación efectiva de esta herramienta de diagnóstico grupal con IA podría disminuir la propagación de la pandemia si todos la usan antes de ir a un salón de clases, una fábrica o un restaurante», dice Brian Subirana, científico investigador del Laboratorio de identificación automática del MIT.

Redaccion

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

1 día hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace