Hormigueo en brazos y piernas es un síntoma de problemas en la columna vertebral: CCD
México, a 15 de junio.- Hasta un 80 por ciento de la población mundial, sufrirá algún tipo de padecimiento de la columna vertebral en algún momento de su vida, principalmente lumbalgia, coinciden especialistas de todo el mundo.
Ahora bien, lo primordial es saber identificar y atender de integralmente este tipo de padecimientos a tiempo, señala el equipo calificado de médicos del Centro de la Columna Vertebral (CCV).
Uno de los síntomas que con mayor frecuencia reportan los pacientes previos a recibir un diagnóstico de padecimiento relacionado a la columna vertebral, es el hormigueo en brazos y piernas.
El síntoma referido se suele se asociar a una hernia discal, que sucede por desgaste en el núcleo pulposo del disco existente entre cada una de las vértebras o por alguna lesión. Sin embargo, la hernia causará determinados síntomas dependiendo del lugar donde se encuentre; en particular el hormigueo se ocasiona por una hernia discal a nivel de las cervicales.
Ante esto, el Centro de la Columna Vertebral indica que para conocer el origen real del problema, deben asistir a una valoración con especialistas y en caso de ser requerido poner en marcha el tratamiento adecuado libre de cirugía.
Adicionalmente, los especialistas indican uno de los primeros avisos de determinadas afecciones puede ser el hormigueo. La mayor parte de las veces, dichos padecimientos, se originaron por sobrepeso, cargar objetos pesados, malos hábitos, no realizar fuerza muscular, una mala postura, entre otros.
Expertos del Centro de la Columna Vertebral (CCV) indican que existe una opción enteramente ambulatoria para tratar padecimientos relacionados a la columna vertebral y/o espalda. Dicha alternativa se caracterizan por evitar cualquier tipo de cirugía, minimizar el dolor, diluir los riesgos y suprimir la hospitalización.
Esta opción es el Método Ovando Sanders, con el cual el Centro de la Columna Vertebral atiende trastornos y síntomas como dolor, adormecimiento, parestesia/hormigueo y pérdida de fuerza ocasionados por lesiones de los discos intervertebrales, al tiempo que se busca mejorar sustancialmente la calidad de vida de los pacientes.
Cada paciente implica una evaluación especializada, desde un hormigueo hasta síntomas que se asocian al dolor severo, así como tratamientos especializados (requerimientos, necesidades y dosificación) con relación a la patología y comorbilidad; todos ellos previstos dentro del Método Ovando Sanders.
El Centro de la Columna Vertebral se encuentra al alcance de los pacientes con dichos síntomas y padecimientos en sus seis clínicas, distribuidas en Monterrey Guadalajara, Querétaro, Puebla, Ciudad de México y Estado de México, que además tienen el aval de 24 años de experiencia y más de 300 mil pacientes recuperados con éxito. Si buscas más información, marca al 800 COLUMNA (265-8662) o ingresa a www.centrodelacolumnavertebral.com.mx.
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…