Medicina

Google Health desarrolla algoritmo para tratamiento de cáncer

Google Health y la Clínica Mayo colaboran el desarrollo de un algoritmo de la inteligencia artificial en el tratamiento de radioterapia para el cáncer.

Por su parte, Google afirma que la inteligencia artificial puede ayudar a aumentar la velocidad de la preparación necesaria para el tratamiento de radioterapia, que es uno de los más comunes para el cáncer en Estados Unidos.

La división de salud de Google declara que la planeación es la labor más intensiva, esta incluye la segmentación de las áreas del cáncer y el tejido circundante que son susceptibles a daño por radiación durante el tratamiento. Este proceso requiere mucho tiempo, incluso horas por paciente.

Por ello, Google Health y la Clínica Mayo están desarrollando un sistema de IA que puedad ayudar a los médicos en este proceso reduciendo el tiempo necesario para la planeación y mejorar la eficiencia de la radioterapia.

El algoritmo “asistiría” al personal de los hospitales en identificar el tejido sano y los tumores. Además, la investigación se centra en cómo se usaría en el mundo real. Hay dos ejemplos importantes: el cáncer de cabeza y cuello, que son especialmente difíciles de delinear.

En la primera fase de la investigación con la Clínica Mayo, Google espera desarrollar y validar un modelo así como estudiar un sistema de IA que pueda usarse en la práctica médica cotidiana.

Soluciones de Google contra el cáncer

La Clínica Mayo es famosa a nivel internacional como una de las mejores clínicas para el tratamiento del cáncer. Tienen oncólogos radioterapeutas de renombre mundial. Por lo que es todo un acierto desde el punto de vista médico contar con ellos.

Por otra parte, en Google tampoco es la primera vez que la compañía intenta desarrollar una inteligencia artificial relacionada con la medicina, más allá del cáncer.

Los investigadores de Google han estudiado cómo la IA se puede utilizar potencialmente para mejorar otras áreas de la atención médica, desde mamografías hasta el despliegue temprano de un sistema de IA que detecta la retinopatía diabética mediante escáneres oculares.

 

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

4 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace