Medicina

Google Health desarrolla algoritmo para tratamiento de cáncer

Tiempo de lectura: 2 minutos

Google Health y la Clínica Mayo colaboran el desarrollo de un algoritmo de la inteligencia artificial en el tratamiento de radioterapia para el cáncer.

Por su parte, Google afirma que la inteligencia artificial puede ayudar a aumentar la velocidad de la preparación necesaria para el tratamiento de radioterapia, que es uno de los más comunes para el cáncer en Estados Unidos.

La división de salud de Google declara que la planeación es la labor más intensiva, esta incluye la segmentación de las áreas del cáncer y el tejido circundante que son susceptibles a daño por radiación durante el tratamiento. Este proceso requiere mucho tiempo, incluso horas por paciente.

Por ello, Google Health y la Clínica Mayo están desarrollando un sistema de IA que puedad ayudar a los médicos en este proceso reduciendo el tiempo necesario para la planeación y mejorar la eficiencia de la radioterapia.

El algoritmo “asistiría” al personal de los hospitales en identificar el tejido sano y los tumores. Además, la investigación se centra en cómo se usaría en el mundo real. Hay dos ejemplos importantes: el cáncer de cabeza y cuello, que son especialmente difíciles de delinear.

En la primera fase de la investigación con la Clínica Mayo, Google espera desarrollar y validar un modelo así como estudiar un sistema de IA que pueda usarse en la práctica médica cotidiana.

Soluciones de Google contra el cáncer

La Clínica Mayo es famosa a nivel internacional como una de las mejores clínicas para el tratamiento del cáncer. Tienen oncólogos radioterapeutas de renombre mundial. Por lo que es todo un acierto desde el punto de vista médico contar con ellos.

Por otra parte, en Google tampoco es la primera vez que la compañía intenta desarrollar una inteligencia artificial relacionada con la medicina, más allá del cáncer.

Los investigadores de Google han estudiado cómo la IA se puede utilizar potencialmente para mejorar otras áreas de la atención médica, desde mamografías hasta el despliegue temprano de un sistema de IA que detecta la retinopatía diabética mediante escáneres oculares.

 

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace