Medicina

En el Tec de Monterrey se está trabajando con IA

Tiempo de lectura: < 1 minuto

En la escuela privada del Tec de Monterrey algunos profesores del sector de la Escuela de Ingeniería y Ciencias se encuentra desarrollando un sistema con inteligencia artificial que podría ayudar sacar a luz diagnósticos de COVID-19 con efectividad más alta.

Este sistema que fue desarrollado y trabajado por estos profesores de la escuela del Tec mencionan que su sistema se basa principalmente en el escaneo de radiografías de tórax, por lo que también han estado trabajando en conjunto con los especialistas de radiología de TecSalud, y esperan iniciar un protocolo de investigación, para validar sus resultados.

También de una de las cosas que hace este sistema único en el Tec de Monterrey es que funciona utilizando algoritmos de aprendizaje profundo conocidos como “deep learning” en donde gracias a esto se desarrolla redes neuronales computacionales que son las encargadas de identificar patrones característicos de más de 5 mil imágenes radiológicas de casos negativos y positivos por el SARS-CoV-2.

“Estos algoritmos los vemos comúnmente aplicados en sistemas de reconocimiento facial o reconocimiento de voz funcionando con un alto nivel de eficiencia».

“Se nos ocurrió aprovechar esta tecnología para que nos ayude a identificar los principales descriptores de imágenes radiológicas realizadas a enfermos de COVID-192”.

Pero también para que el sistema trabaje de manera mas rapida cuenta con clasificadores de aprendizaje automático conocidos como “machine learning” los cuales son los encargados de identificar la información procesada y emitir un diagnóstico para confirmar o desestimar la incidencia del coronavirus para cada caso, agregó el también catedrático.

Así que pronto este aparato se espera que comience a trabajar en algunos hospitales pero por lo mientras se encuentra ya funcionando con un nivel de entrenamiento que arroja especificidades y sensibilidades superiores al 95 por ciento.

Redacción IA

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace