México 20 octubre.- Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un simulador quirúrgico híbrido. Se creó para el entrenamiento de personal de salud que participa en el proceso de donación de córneas.
Es un modelo físico para representar la anatomía de la cabeza, así como un ojo, detalló el investigador Sergio Teodoro Vite, para quien la innovación podría ser un parteaguas.
Vite relató que la innovación para practicar la técnica de procuración de tejido corneal se creó durante la pandemia. Karla Verdiguel Sotelo, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, le planteó la posibilidad de reactivar los programas de capacitación y donación de órganos y tejidos. “Había gran necesidad de contar con materiales de enseñanza basados en simulación”, destacó.
El prototipo, denominado Limbosim, fue ganador del segundo lugar del Premio Santander X México (2022) en la categoría Acelera, y permitiría lograr a corto plazo una capacitación nacional y masiva, y así tener más “córneas de mexicanos para mexicanos”.
Se desarrolló un modelo físico (tipo maniquí) para representar la anatomía de la cabeza humana, así como un ojo artificial con sus capas. Incluye la más importante para este caso: la córnea. Luego de seis meses de trabajo se obtuvo el diseño en 3D. Se probaron distintos materiales para simular, incluso, la consistencia de la piel de los párpados.
Se cuenta también con otro modelo virtual del simulador. Se trata de un software que utiliza realidad virtual y aumentada. El objetivo es tener más herramientas para practicar la técnica de procuración de tejido corneal, en caso de que no se tenga a mano el modelo físico. Pero sí un celular o una computadora, expuso Teodoro Vite.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…