Medicina

Crean modelo de cerebro humano para probar medicamentos

Científicos de una startup de biotecnología utilizarán un modelo de cerebro en la estación espacial para estudiar enfermedades neurológicas. Los hallazgos podrían proporcionar una mejor comprensión de los mecanismos detrás de la enfermedad neurológica y probar medicamentos.

El Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) será el lugar de un interesante experimento que involucra la creación de modelos que imitan ciertos aspectos del cerebro.

Axonis, una startup de biotecnología, recibió una subvención para este proyecto que iniciará con el lanzamiento, el próximo 1 de agosto, de la 19.ª misión de Servicios de Reabastecimiento Comercial de Northrop Grumman, en la que se viajará material para una gran variedad de investigaciones científicas.

Células

El equipo de Axonis convertirá células madre en diferentes tipos de células cerebrales (neuronas y astrocitos, por poner un par de ejemplos). Luego, enviará cultivos de estas células al laboratorio en órbita, donde se ensamblarán en algo llamado “esferoides tridimensionales”. Esto es, básicamente, modelos de cerebro humano que pueden usarse para el modelado de enfermedades y pruebas de drogas.

“Se están ensamblando para formar este tipo de esferoide en lugar de comenzar como una célula que crece, crece y crece hasta obtener un organoide, que es un poco diferente y no puede madurar mucho”, dijo Shane Hegarty, director científico de Axonis.

El equipo de investigación examinará cómo la microgravedad que se vive en la estación espacial afecta la maduración de las células cerebrales.

Fuente: elespectador

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

4 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

4 días hace