Medicina

Crean implante intraóseo para personas con discapacidad motora

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Un grupo de científicos del Instituto Universitario de Neurociencia de La Laguna (IUNE) implantará el próximo noviembre el primer prototipo intraóseo con luz infrarroja en el cráneo de un cerdo para comprobar su efectividad en personas con discapacidad motora.

El prototipo, confeccionado en las instalaciones de la Universidad de La Laguna, en el archipiélago español de las Canarias, se configura como una interfaz entre el cerebro y ordenador, con la intención de que colabore en procesos motores alterados por lesiones medulares o ictus.

La técnica que utiliza el dispositivo es la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS, por sus siglas en inglés), que con un láser inyecta luz en el cerebro. Y, a su regreso, crea una imagen que estudia diferentes aspectos de la función neuronal.

El equipo responsable del dispositivo prevé implantarlo en el hueso del cráneo, sin alterar la integridad del endostio, su parte interior, a través de una cirugía que promete ser “poco invasiva”.

La intervención tan solo necesitará un pequeño orificio en la zona, realizando una craneotomía, según explicó José Luis González, catedrático en Fisiología e investigador principal del proyecto.

Por el momento, el prototipo ha sido estudiado en ratas y este noviembre se implantará en un cerdo en el Hospital Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria.

Una vez se realice la operación, permanecerá en el animal durante al menos un año y, en este periodo, se evaluará su reacción, así como la comunicación de la propia interfaz.

Fuente: infobae.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Con apoyo de Nvidia, México creará su propio lenguaje de IA

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

10 horas hace

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

2 días hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace