Un avance científico sin precedentes para la apicultura nacional, un equipo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró reducir la mortalidad de abejas afectadas por el virus de la parálisis aguda (ABPV, por sus siglas en inglés).
A través de la aplicación de tecnología de interferencia por ARN (RNAi), los investigadores comprobaron una notable disminución de la carga viral y un aumento significativo de la supervivencia en las colmenas.
El ABPV es uno de los virus más agresivos para las abejas melíferas. Provoca temblores, pérdida de pelo, incapacidad para volar y, finalmente, la muerte súbita. Ante esta amenaza, el equipo del INTA demostró que la administración oral de ARN interferente (dARNi) puede bloquear la replicación del virus dentro de los tejidos del insecto.
Resultados prometedores
“Demostramos que la administración oral de ARN interferente reduce la carga viral y mejora la supervivencia de las abejas infectadas con ABPV”, explicó Cecilia Ferrufino, investigadora del Instituto de Virología del INTA y responsable del desarrollo.
Durante las pruebas experimentales, las abejas tratadas con ARNi específico mostraron una tasa de mortalidad considerablemente menor en comparación con los grupos sin tratamiento o con ARNi no específico. Este avance representa un paso fundamental hacia el control biotecnológico de enfermedades virales que afectan a los polinizadores.
Fuente: agroempresario.com
