Medicina

Con IA buscan entender el lenguaje médico

Tiempo de lectura: < 1 minuto

México 3 septiembre._ Entender el lenguaje médico es el gran reto de la Inteligencia Artificial. Su aplicación a la medicina permite, por ejemplo, determinar qué partes de un documento médico son relevantes. Y, en función de esto, asignar los códigos a los diagnósticos y procedimientos empleados.

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento fundamental para automatizar tareas mecánicas y laboriosas de la medicina. También permite a los profesionales sanitarios dedicar su tiempo a asuntos de mayor importancia en su día a día.

La inversión en Inteligencia Artificial ha crecido un 40% en los últimos siete años, pasando de 600 millones de dólares en 2014 hasta 6.600 millones en 2021. Una tendencia, señalan, que se extenderá, cómo mínimo, hasta 2026.

Para Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, empresa especializada en asesoramiento hospitalario y codificación clínica, el auge de la Inteligencia Artificial puede considerarse un “boom”. Pero hace una llamada a la prudencia: “debemos ir paso a paso y trabajar cada detalle minuciosamente para garantizarle a los centros hospitalarios su perfecto funcionamiento”.

Procesamiento de lenguaje

La aplicación de la Inteligencia Artificial que está empezando a extenderse en el ámbito médico es la estructuración de datos en textos.

Esta rama concreta de la IA se denomina “Procesamiento del Lenguaje Natural” o NLP (por sus siglas en inglés, Natural Language Process).

Es la que más alternativas ofrece para ayudar a los centros de salud a mejorar su gestión. “Contando con la NLP, los hospitales pueden extraer información de los registros electrónicos sin tener que perder su ‘legacy’ cuando surjan nuevas necesidades. Todo esto añade una flexibilidad muy grande a los equipos de IT, que dejan de tener la obligación de pensar en hipotéticas estructuras complejas para mantener sus bases de datos”, explica Juli Climent, Director de Inteligencia Artificial de ASHO.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace