La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) informó que China presentó durante la pandemia 276 solicitudes de patente de vacunas y 887 de tratamientos relacionados con la Covid-19; seguida por EE.UU. (72), Rusia (21) y Reino Unido (nueve).
En el campo de los tratamientos, también liderado por China, la segunda posición fue para EE.UU. (292 patentes), seguida por India (60), Corea del Sur (35), Rusia (26) y Reino Unido (22).
De acuerdo a la OMPI, en los primeros 20 meses de pandemia (desde enero de 2020 a agosto de 2021) contabilizó 5 mil 300 solicitudes de patente relacionadas con la Covid-19 en 49 oficinas nacionales de todo el mundo, incluyendo 1.500 terapias y 400 vacunas (debe tenerse en cuenta que muchas se encuentran aún en fase de ensayos clínicos).
La agencia de la ONU destacó el gran papel de universidades y organizaciones públicas de investigación en la innovación frente al coronavirus, ya que un 44 % de esas solicitudes fueron presentadas por este tipo de centros, frente al 49 % que partieron desde corporaciones.
«El informe muestra que la pandemia desató una movilización de la comunidad científica sin precedentes», comentó en un comunicado al presentarse los resultados de la investigación el director general de la OMPI, Daren Tang.
Fuente: EFE
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…