Medicina

Centro de la Columna Vertebral explica beneficios del yoga para la espalda

México, 23 junio.- “Este ejercicio es recomendado para personas que presentan dolores de espalda por tensión muscular», indica Armando Acevedo médico especializado en ortopedia del Centro de la Columna Vertebral.

Al ser cuestionado sobre cuáles son las causas que detonan este tipo de dolor, el especialista señala que en la mayoría de los pacientes, se debe al estrés, malas posturas, falta de sueño, una vida sedentaria o la mala alimentación.

El dolor de espalda es uno de los más frecuentes y el que a nivel mundial genera mayor número de incapacidades laborales por sus complicaciones.

Entre las causas más comunes de este dolor se encuentra la lumbalgia, que se constituye como la primera causa de invalidez entre personas entre los 40 y 50 años, aseguran especialistas del Centro de la Columna Vertebral.

Yoga, un ejercicio para aliviar el dolor

El especialista del Centro de la Columna Vertebral, indica que los beneficios del yoga generalmente están vinculados con el alivio del dolor de espalda, particularmente de la lumbalgia.

Beneficios para la espalda de la práctica del yoga

  • Refuerza la musculatura dorsal
  • Mejora la elasticidad
  • Destensa la columna vertebral
  • Fortalece los grupos musculares del tronco y la espalda
  • Aporta mayor movilidad a la columna

Si tienes hernias de disco o ciática, esto te interesa:

“En el caso de pacientes que presentan trastornos más específicos como ciática o hernias de disco, la recomendación siempre será que acudan con nuestros especialistas para que obtengan un tratamiento integral», indican.

Como una alternativa para atacar los problemas en la espalda de raíz, el Centro de la Columna Vertebral se ha consolidado por crear tratamientos especializados que permitan aliviar o prevenir el dolor y otros padecimientos en la espalda.

Método Ovando Sanders, alivio sin cirugía

Entre las innovaciones que ha desarrollado el Centro de la Columna Vertebral, se encuentra el Método Ovando Sanders, una fórmula patentada que en conjunto con un plan de nutrición y actividad física ha mostrado su efectividad para el tratamiento de padecimientos como hernias de disco, lumbalgia o ciática.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

22 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

23 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace