Paxlovid, la píldora contra COVID-19 hecha por Pfizer ya fue aprobada por la FDA, la autoridad sanitaria de Estados Unidos, por lo cual se convierte en el primer país en tenerla.
De acuerdo a la FDA, el tratamiento con Paxlovid, que debe comenzarse a más tardar cinco días después de que los síntomas hayan iniciado, consiste en 30 píldoras ingeridas en un lapso de cinco días y que, según datos preliminares, reduce el riesgo de hospitalización y muerte en 88%;
Las autoridades sanitarias refieren que Paxlovid está recomendado ahora para tratamiento COVID-19 medio a moderado en adultos y hasta en pacientes que sean mayores de 12 años y que pesen cuando menos 40 kilos, siempre y cuando sean pacientes con alto rasgo de tener una enfermedad grave.
Explicaron que las píldoras Paxlovid están hechas de nirmatrelvir, un fármaco que inhibe la proteína que el SARS-CoV-2 necesita para replicarse; ritonavir, un fármaco que ayuda a retrasar la degradación del nirmatrelvir y por lo tanto extiende su tiempo en el cuerpo.
La información que la FDA está utilizando para su aprobación, son los resultados de un estudio aleatorio de doble ciego con placebo en el que se notó un decremento de riesgo de hospitalización y muerte del 88% en el grupo que consumió Paxlovid respecto al grupo de placebo. 1,046 personas recibieron placebo y 1,039 recibieron el medicamento, y mientras que del primero 6% contrajo COVID-19 o falleció, del segundo solo lo hizo el .8%.
Como en todo medicamento, hay posibles efectos secundarios. La lista oficial incluye dispar sentido del gusto, diarrea, presión alta y dolores musculares. El Ritonavir además puede causar daño hepático, así que la prescripción del medicamento siempre debe ser considerando que el paciente no tenga alguna enfermedad preexistente del hígado.
Aunque la aprobación es oficial, la FDA sí dice en su comunicado que «la seguridad y la efectividad de Paxlovid como tratamiento para COVID-19 continúa siendo evaluada». Como sucedió con las vacunas, esta se trata de una autorización de emergencia, cuyo propósito es combatir la nueva ola provocada por Ómicron en Estados Unidos.
Fuente: Xataka
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…