Medicina

Alumnos del IPN desarrollan dispositivo para detectar cáncer de mama

Tiempo de lectura: 2 minutos

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvieron el Premio Santander a la Innovación Empresarial 2020, en la categoría Prototipo, al presentar un dispositivo termográfico para la detección temprana de cáncer de mama que utiliza inteligencia artificial.

Los estudiantes, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), crearon el proyecto denominado “Thermy”, el cual consta de un artefacto médico y método para hallar anomalías de temperatura relacionadas con el crecimiento de tumores cancerosos, desde las etapas iniciales, combinando imágenes termográficas con inteligencia artificial para generar un estudio indoloro y preciso.

Luis Enrique Hernández Gómez, Jan Andrei Merino González, Pedro Abraham Sánchez Méndez, Jorge Antonio Juárez Aburto y Kevin Andrés Hernández Santiago relataron que mediante fotografías termográficas o infrarrojas del paciente hacen el análisis en segundos y los resultados están listos en aproximadamente 15 minutos.

Los politécnicos explican su motivación para el desarrollo de este prototipo para la detección del cáncer de mama:

Un grupo de ingenieros biónicos que queremos ayudar a la gente a través de la tecnología, y más aun tratándose de nuestros seres queridos: nuestras madres, hermanas, amigas y pareja. Es por esto que decidimos enfocar nuestros esfuerzos para formar el equipo Thermy.

Dispositivo portátil, fácil de utilizar y sin radiación

Cabe destacar que las ventajas de “Thermy” radican en que es un dispositivo portátil, fácil de utilizar, sin radiación, seguro, no invasivo y se puede utilizar a partir de los 20 años.

Detecta el cáncer de seno en sus primeras etapas, utilizando termografía e inteligencia artificial. Es aplicable a mujeres de cualquier edad, incluyendo a mujeres jóvenes que no pueden hacer uso de los estudios actuales y mujeres con senos densos a las que no les funciona una mastografía convencional. El estudio no utiliza radiación, lo que permite hacer un seguimiento periódico a la paciente.

Hasta la fecha, los jóvenes han desarrollado más de 3,000 estudios con más del 90% de sensibilidad en las pruebas preliminares y detectaron más de 140 casos positivos confirmados por mastografía y biopsia.

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace