15/04/2024 Escena de Star Trek con el Holodeck POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA PARAMOUNT PICTURES
En Star Trek: The Next Generation, el Capitán Picard y la tripulación del Enterprise aprovecha la holocubierta. Es una sala vacía capaz de generar entornos 3D, para prepararse para misiones y entretenerse.
Simula desde exuberantes selvas hasta el Londres de Sherlock Holmes.
Los entornos creados en la holocubierta, profundamente inmersivos y totalmente interactivos, son infinitamente personalizables y no utilizan más que el lenguaje.
La tripulación sólo tiene que pedirle a la computadora que genere un entorno, y ese espacio aparece en la holocubierta.
Hoy en día, los entornos virtuales interactivos también se utilizan para entrenar robots antes de su implementación en el mundo real en un proceso llamado “Sim2Real”.
Sin embargo, los entornos virtuales interactivos han sido sorprendentemente escasos. “Los artistas crean manualmente estos entornos”, dice en un comunicado Yue Yang, estudiante de doctorado en los laboratorios de Mark Yatskar y Chris Callison-Burch, profesores asistentes y asociados en Informática y Ciencias de la Información (CIS), respectivamente.
“Esos artistas podrían pasar una semana construyendo un único entorno”, añade Yang, tomando nota de todas las decisiones involucradas, desde el diseño del espacio hasta la ubicación de los objetos y los colores empleados en la representación.
Esa escasez de entornos virtuales es un problema si se quiere entrenar robots para navegar por el mundo real con todas sus complejidades.
Las redes neuronales, los sistemas que impulsan la revolución de la IA actual, requieren cantidades masivas de datos, lo que en este caso significa simulaciones del mundo físico.
“Los sistemas de IA generativa como ChatGPT se entrenan con billones de palabras, y los generadores de imágenes como Midjourney y DALLE se entrenan con billones de imágenes”, dice Callison-Burch.
“Sólo tenemos una fracción de esa cantidad de entornos 3D para entrenar la llamada ‘IA incorporada’. Si queremos utilizar técnicas de IA generativa para desarrollar robots que puedan navegar de forma segura en entornos del mundo real, entonces necesitaremos crear millones o billones de entornos simulados”.
Star Trek es una franquicia de medios estadounidense creada por Gene Roddenberry que comenzó con la serie Star Trek: la serie original de 1966 y rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial de la cultura pop. La franquicia se ha ampliado a varias películas, series de televisión, videojuegos, novelas y cómics.
Fuente: aristeguinoticias.com
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…