El coordinador de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de la UNAM, Melchor Sánchez Mendiola, enfatizó que el arribo de una popular herramienta de inteligencia artificial generativa (que crea contenidos), llamada ChatGPT, comienza a revolucionar el mundo del lenguaje, la información y la educación en el orbe.
“Ha sido la adopción tecnológica más rápidamente aceptada en la historia de la humanidad; actualmente tiene más de 200 millones de usuarios, logrados más pronto que Netflix, Facebook y TikTok”, argumentó.
La “explosión” de este nuevo recurso multipropósito, y de otras que en paralelo han surgido en los últimos meses, genera inquietud en la comunidad académica del planeta, la cual se cuestiona qué va a pasar, si los profesores serán meros esclavos de la computadora o si los estudiantes solamente plagiarán tareas, señaló.
Los proyectos de sostenibilidad que no aprovechen innovaciones tecnológicas, aunque sus objetivos sean los más…
El avance en inteligencia artificial hace que las máquinas ahora sean capaces de realizar muchísimas…
En México, la aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector salud está ganando impulso.…
La inteligencia artificial (IA) redefine el negocio de la industria del software. La IA ya…
En los últimos meses, un nuevo término se ha popularizado en redes sociales y foros…
En el marco del Congreso Andicom en Cartagena, expertos de Latinoamérica discuten la urgente necesidad…