El coordinador de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de la UNAM, Melchor Sánchez Mendiola, enfatizó que el arribo de una popular herramienta de inteligencia artificial generativa (que crea contenidos), llamada ChatGPT, comienza a revolucionar el mundo del lenguaje, la información y la educación en el orbe.
“Ha sido la adopción tecnológica más rápidamente aceptada en la historia de la humanidad; actualmente tiene más de 200 millones de usuarios, logrados más pronto que Netflix, Facebook y TikTok”, argumentó.
La “explosión” de este nuevo recurso multipropósito, y de otras que en paralelo han surgido en los últimos meses, genera inquietud en la comunidad académica del planeta, la cual se cuestiona qué va a pasar, si los profesores serán meros esclavos de la computadora o si los estudiantes solamente plagiarán tareas, señaló.
El periodismo, garante de las democracias modernas, está obligado a repensar su estrategia si quiere…
El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) se ha vuelto cada vez más popular…
Una semana trascendental en el sector tecnológico dejó en claro que no hay señales de…
Esta semana, Amazon anunció el despido de 14 mil empleados corporativos, citando una razón que…
La inteligencia artificial (IA) ya no es una utopía futurista que veamos de lejos, es…
La transformación digital del sistema financiero mexicano avanza a paso firme, pero pocas instituciones han…