Lenguajes

Con IA pretenden traducir el lenguaje de los animales

Tiempo de lectura: < 1 minuto

México 31 agosto._ La organización Earth Species Project (ESP), con sede en California, Estados Unidos, pretende utilizar el aprendizaje automático, es decir, la Inteligencia Artificial, para descifrar y traducir el lenguaje de los animales a algo que los humanos puedan entender.

El plan que los investigadores comparan con el proyecto de ir a la Luna en los años 60, no es realmente nuevo. Y su raíz tiene como trasfondo el interés humano por el estudio de las vocalizaciones de los animales, que existe desde hace mucho tiempo.

Sabemos que los sonidos de advertencia de los distintos primates varían según el depredador. También que los delfines se comunican con silbidos característicos. Algunos pájaros cantores pueden reorganizar los componentes de sus llamadas para transmitir diferentes significados.

Algoritmo

La mayoría de los expertos se abstiene de calificar esto como lenguaje porque ninguna comunicación animal cumple todos los requisitos para ello. En todo caso, hasta hace poco, la decodificación se basaba en la observación meticulosa.

Pero ahora, en la actualidad, hay un aumento en el uso del aprendizaje automático para manejar los enormes volúmenes de datos que pueden recoger los sensores contemporáneos de los animales, según informa The Guardian.

Por ejemplo, Elodiw Briefer, profesor asociado que estudia la comunicación vocal en animales y mamíferos, afirma que ahora se utiliza el aprendizaje automático o Inteligencia Artificial para entender la comunicación animal. Briefer codesarrolló un algoritmo para determinar, mediante gruñidos de cerdos, si el animal se siente feliz o triste.

Otro proyecto es DeepSqueak, que analiza los sonidos ultrasónicos de las ratas para determinar si están bajo estrés. También está CETI (que significa Iniciativa de Traducción de Cetáceos, por sus siglas en inglés), que traduce la comunicación de los cachalotes mediante el aprendizaje automático.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace