Lenguajes

Con IA crean diccionario de Lengua de Señas

Tiempo de lectura: 2 minutos

A través del diseño de algoritmos basados en inteligencia artificial, un equipo de investigación del Departamento de Ciencias de la Computación del Cicese desarrolla un sistema de traducción automática de la Lengua de Señas Mexicana (LSM).

La intención es desarrollar una aplicación que sea capaz de reconocer y generar la lengua de señas, dijo Irvin Hussein López Nava, investigador por México en el Cicese.

Para lograrlo, el equipo entabló una alianza con la Asociación Regional de Sordos Ensenadenses, organización que está aportando expertos en LSM y apoyando en la validación del desarrollo.

“La idea sería tener un sistema que con una cámara del celular detecte la lengua de señas, lo traduzca al español e interprete el mensaje; posteriormente el sistema generará una respuesta en lengua de señas para interactuar con el usuario”, detalló.

Diccionario de Lengua de Señas

En una primera fase, el investigador mencionó que ya se generó un diccionario de 100 frases relacionadas con situaciones de emergencia, que fue desarrollada por medio del proyecto de maestría de Michelle Sainos Vizuett, ahora egresada del Cicese, quien inició con la captura de datos, uno de los procesos cruciales para el proyecto.

 

“Ya que teníamos estas 100 frases las enviamos a validación con los expertos de Lengua de Señas Mexicana para que nos dijeran si son útiles o detalles como que de dos frases del diccionario realmente solo utilizaban una”, comentó.

Reconocer alfabeto

Una vez definidas las frases del diccionario, comenzó la captura de datos en un entorno controlado, para lo que montaron un escenario con fondo verde y equipo de iluminación donde se realizó la captura de cada frase en lengua de señas con una cámara profesional.

Después de capturar las frases del diccionario de emergencias, ahora la captura se lleva a cabo por dactilología, que consiste en reconocer señas estáticas de forma continua, es decir, se está capturando letra por letra el alfabeto de la LSM.

Fuente: elvigia.net

Silvia Chavela

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

1 día hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace