Lenguajes

¿Cómo funciona el machine learning y donde lo encontramos?

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Machine Learning es un concepto que no todo el mundo conoce, pero que por lo menos una vez en su vida ha escuchado de él, gracias a que viene siempre ligado con la inteligencia artificial.

Este concepto literalmente, significa «aprendizaje de máquinas», pero aunque esté unido a la inteligencia artificial y llegue en algún momento a trabajar junto con ella, la verdad es que ambos términos difieren entre sí.

¿Qué es el Machine Learning?

En palabras sencillas alguien podría decir que el machine learning es justo eso, el aprendizaje de las máquinas, pero esta explicación es muy corta y poco exacta, ya que en realidad se trata de un software, un sistema, que adapta su comportamiento: y es capaz de construir un algoritmo que se autoadapta a partir de las bases de datos que se le suministran.

Y aunque como bien lo mencionamos en el principio, estos dos conceptos trabajan juntos y llegan a estar relacionadas, son distintos; ya que el machine learning lo que hace es usar algoritmos autoprogramables que no se usan en la IA.

Dentro de sus sistema se encuentra un software que es capaz de realizar una serie de comportamientos estandarizados respecto a ciertas situaciones, y todo esto lo hace gracias a la información que se le va dando y este a su vez retroalimenta su sistema, lo que hace posible que se hagan aplicaciones complejas.

¿Cuáles son las posibilidades que da el Machine Learning?

Bueno este provee soluciones únicas dependiendo de qué se necesite y cuales sean los datos que se le den.

Asimismo no hay que olvidar que el machine learning funciona con dispositivos de Internet de las Cosas (IoT). 

Un ejemplo de esto podría ser: un software que analice los patrones de circulación en una gran superficie comercial puede servir para ajustar los horarios de apertura y cierre así como la ubicación espacial de las diferentes opciones comerciales.

O uno mas conocido siempre lo vemos cuando vamos a comprar en línea en los gigantes del e-commerce como Amazon o AliExpress, ellos hacen uso del Machine Learning para sugerir o recomendar productos a sus clientes de forma personalizada.

Redacción IA

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

18 horas hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace