Lenguajes

Aumento de resolución en videojuegos con IA

Tiempo de lectura: 2 minutos

La inteligencia artificial (IA) proporciona importantes ventajas en el desarrollo de los videojuegos para proporcionar a los jugadores una experiencia rica y realista en un mundo inmersivo.

Las técnicas de escalado de imagen a tiempo real a través del uso de algoritmos de IA, acelerados a través de hardware dedicado, han ganado importancia en los últimos tiempos.

El uso de algoritmos de IA para generar imágenes a mayor resolución a partir de otras de menor resolución tienen como objetivo ahorrar potencia computacional y tiempo. Ya que el aumento de resolución tiene consecuencias en la potencia necesaria para generar una imagen se refiere, pues que a más pixeles de resolución,  se requiere más potencia.

Los algoritmos de inteligencia aprenden un patrón a partir del cual reconstruir las imágenes a mayor resolución a partir de otras de menor resolución. Para ello es necesario alimentar a la red neuronal durante la etapa de entrenamiento con centenares e incluso miles de imágenes para que esta encuentre un patrón fijo que luego pueda aplicar en la generación de los píxeles faltantes.

Para entrenar a la IA para que aprenda a subir la resolución de un videojuego lo que se hace es utilizar un PC muy potente con la capacidad de renderizar imágenes a muy alta resolución.

Pero en el caso de un videojuego no solo cada fotograma es único y no se vuelve a repetir por lo que no se tiene un fotograma a mayor resolución previo para comparar, sino que además el hecho de que cada juego tenga su propio estilo visual provoca que los algoritmos aprendidos para generar un búfer de imagen a mayor resolución de un juego no sirvan para otros juegos si con estos no comparten un estilo artístico parecido.

Como era de esperar, el resultado es un mayor rendimiento, un aumento de resolución debido al escalado de imagen y por ende mayor nitidez a la vista del jugador.

 

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace