Microsoft ha creado una inteligencia basada en Azure y dotada de 285.000 procesadores y la ha cedido para que sea usada en el proyecto OpenAI, la organización de investigación de inteligencia artificial ‘fuerte’ de Elon Musk.
Esto se dio a conocer en una conferencia Build 2020 online que es para desarrolladores, en donde se dan a conocer este tipo de avances que utilizan la IA por lo que ahora las supercomputadoras, podrían comenzar una revolución a la hora de escribir código de software.
Por lo que Kevin Scott quien es director de tecnología de Microsoft, junto a Sam Altman (CEO de OpenAI) lo demostraron en un vídeo de como funciona la creación automática de código: en donde la escritura es un método en código Python y solo se les tiene que añadir un comentario explicando en lenguaje natural y la inteligencia artificial lo genera y en caso de que algo falle el programador sólo debe volver a explicárselo para que vuelva a funcionar.
«Todo esto prueba que este modelo es capaz de generar sugerencias de código útiles y ajustadas al contexto, que lograrán que cualquier desarrollador sea más productivo (…) y le permitirán pasar menos tiempo en repetitivos y largos procesos de codificación y centrarse más en los aspectos creativos de la programación de software».
En los últimos días, un curioso término ha comenzado a circular en redes sociales y…
Con la inteligencia artificial irrumpiendo a una velocidad sin precedentes, el debate sobre el futuro…
Meta Platforms ha firmado un acuerdo estratégico con Google Cloud, por un valor superior a…
Anthropic fortalece el sistema de seguridad de Claude. Esta vez, la compañía liderada por Dario…
Los estudios dirigidos por investigadores del Centro Oncológico Kimmel de la Universidad Johns Hopkins, el…
El Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth (DFW), uno de los más transitados del mundo implementó Touchless…