La empresa multinacional japonesa Sony ha puesto el ojo en otro objetivo en donde está involucrado los sensores de inteligencia de imagen que se encargan de ampliar su aplicación, y llega justo en el momento ya que la empresa está buscando reducir su dependencia de un saturado mercado de teléfonos inteligentes.
De modo que la compañía de electrónicos se ha encargado de desarrollar el primer sensor de imágenes del mundo con un procesador de inteligencia artificial (IA) integrado, donde se encarga de determinar el tamaño de una multitud, escanear códigos de barras y observar la somnolencia de un conductor.
Y como tiene un procesador que tiene dentro de si IA este puede extraer y procesar datos sin enviarlos a la nube u otro lugar.
A pesar de que tiene una gran competencia dentro del mercado de la tecnología, SONY tiene un poderoso arsenal de tecnología sofisticada en áreas como los sensores y la robótica.
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…