Industria

Robot Roomba hace la limpieza del hogar de forma automática

Ahora gracias a la IA, la limpieza de la áreas será mas sencilla con fabricantes con Roomba, los cuales son mitad robot y mitad aspiradora que tiene lo último en inteligencia artificial, lo que hace que el trabajo domésticos sea más eficiente, ya que  adaptan su comportamiento según las instrucciones que los usuarios le den. 

Sin embargo, aun no siendo suficiente la compañía, ha decidido que otorgarle al usuario mayor control en su robot, por lo que ha diseñado una plataforma de software que se complementa, con los robots mitad aspiradora.

 

En esta plataforma denominada iRobot Genius, el usuario puede controlar cuanto a cuándo, dónde y cómo limpia el robot, lo que hace que se vuelva una limpieza mas ejecutada.

“En los últimos años nos hemos dado cuenta de que ser autónomo era algo importante para nuestros robots, pero también era algo que limitaba su función como ayudante, así que hemos utilizado la inteligencia artificial para dar más control al usuario sobre el robot y que este mejore sus capacidades”, asegura Colin Angle, presidente y CEO de iRobot, que defiende que la inteligencia robótica debe liberarse de los límites de la autonomía.

“Al tomar un mayor control sobre cómo trabajan los robots, los clientes obtendrán un verdadero compañero de limpieza que se adapta a sus vidas”, dice.

“Por ejemplo, sabrá cuándo estás fuera de casa y comenzará a limpiar, y dejará de hacerlo cuando regreses”.

Con esta nueva actualización añadida en los sistemas de los robots limpiadores, la limpieza de las áreas será mas especifica, y el usuario no tendrá porque preocuparse, de que su limpiador personal choque en ciertas áreas o se quede atascada en lugares donde no debe de asear. 

Además el creador de los Roomba ha menciona que no sólo tienen inteligencia artificial incorporada, sino que también tienen la capacidad del autoaprendizaje, lo que hace posible que el robot Genius pueda detectar automáticamente las zonas en las que debe de enfocarse y mantener limpio.

“Hasta ahora, podíamos pedirle al robot que limpiara el salón o una habitación, pero nuestros usuarios nos decían que querían pedirle cosas más específicas. Ahora, esta tecnología permitirá que el robot reconozca donde hay un sofá o una mesa, por ejemplo, y establecerlo como zonas de limpieza precisa. Así sabrá dónde tiene que ir cuando le digan ‘limpia delante del sofá’ o ‘limpia la zona de la mesa”, continúa Angle.

 

 

 

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

8 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

10 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace